«Dejamos al Gobierno solo o nos ponemos en la tarea de ayudarle a hacer pedagogía de las reformas»: Gustavo Bolívar.
El ex senador, Gustavo Bolívar, publicó por medio de sus redes sociales un video en el que hace un llamado urgente a los integrantes del Pacto Histórico, Colombia Humana y a las colectividades sociales afines con el presidente Petro a brindar mayor apoyo y pedagogía a las reformas que se encuentran en marcha y las que se van a radicar ante el Congreso de la República.
El líder político expuso, en el vídeo que dura aproximadamente ocho minutos, que en las últimas semanas recorrió varios departamentos del país y que en ese itinerario, que precisamente inició para defender y educar a las personas sobre las reformas, se encontró con personas preocupadas, no solo por los proyectos, sino por el futuro de la nación.
“Yo sé que hay inconformismo, yo sé que hay gente que dice que la burocracia quedó en manos de otras personas en el territorio, entre otros comentarios., pero este no es el momento ni de pensar en puestos ni de pensar en avales ni de pensar en candidaturas. Es cierto que tenemos que ganar las elecciones en octubre que van a servir como un medidor de la gestión del presidente Petro, pero no vamos a ganar las elecciones si no tenemos la reformas aprobadas”, manifestó el ex legislador.
Bolívar a su vez, ratificó la necesidad de que cada uno de los integrantes de los partidos de gobierno tengan claras cada uno de los puntos de la reforma a la salud, trabajo, pensional, para que de esta manera puedan explicadas en las calles, cada vez que el primer mandatario colombiano convoque a ello.
El gobierno está en peligro.
Mensaje urgente a adeptos y militantes de la Colombia Humana y el Pacto Histórico.
Favor RT pic.twitter.com/KYZ2EDhbXJ— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) March 7, 2023
“Hay que estudiarlas, prepararnos, no se puede defender algo que no se conoce. Hay que hacer la pedagogía de la reforma. Estamos inventando la manera de tener un periódico o folleto para repartir casa a casa. Nos vemos en la obligación hoy de regresar a las calles, regresar al vecino, a la puerta a puerta como si estuviéramos en campaña. Hay mucha ignorancia, incluso, dentro de nuestra militancia” sentenció el escritor.
En ese mismo sentido enfatizó que la ambigüedad de la oposición ha dado resultado en las calles colombianas, afirmó que “han sido más eficientes los opositores con las mentiras, amplificadas con los medios de comunicación tradicionales, que nosotros con la verdad. Llegó la hora de decidir: o dejamos al Gobierno solo o nos ponemos en la tarea de ayudarle a hacer pedagogía de las reformas”.

