A pesar del anuncio triunfal del gobierno tras esta rendición, las comunidades campesinas del sur del Cauca están a la expectativa ante posibles respuestas violentas de este grupo armado al margen de la ley.
Anderson Andrey Vargas, conocido en el mundo delincuencial con el alias de ‘Kevin’, principal cabecilla del grupo criminal Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, se entregó de manera voluntaria a las autoridades en el departamento del Cauca.
La noticia fue confirmada por el presidente Gustavo Petro, quien destacó que este resultado se logró gracias a la presión ejercida por la Operación Perseo II en el Cañón del Micay, una de las zonas más afectadas por la violencia en el país y donde aun la fuerza pública no tiene el control del territorio.
Alias ‘Kevin’ era considerado un objetivo de alto valor por parte de las autoridades, porque era la persona que llegaba a instrumentalizar a los campesinos del Cañón del Micay para que atacaran a la fuerza pública.
Con una trayectoria de más de 16 años en estructuras armadas ilegales, sobre él pesaba una recompensa de hasta $1.641 millones. La entrega se produjo en el corregimiento de El Estrecho, municipio de El Bordo, Cauca, y estuvo acompañada de la incautación de un fusil Tavor, arma altamente sofisticada que los colombianos se pregunta cómo los insurgentes terminan portando esta clase de armamento.
Según un reporte de la Sección de Policía Judicial del CTI Cauca, tras su captura, el cabecilla fue trasladado a Bogotá, donde avanzan los procesos de judicialización en su contra.
Las autoridades detallaron que alias ‘Kevin’ fue responsable de múltiples ataques contra la Fuerza Pública y la población civil en lo corrido del año 2025. Su prontuario refleja la capacidad ofensiva del grupo Carlos Patiño en la región:
8 de enero: Hostigamiento con fusiles a unidades del Ejército en Balboa.
15 y 18 de enero: Ataques con drones cargados de explosivos en El Plateado, Argelia, que dejaron a un soldado herido.
22 de enero: Activación de artefactos explosivos improvisados (AEI) contra tropas del Ejército y la Policía en El Plateado.
28 de enero: Atentado con AEI contra tropas en el barrio 7 de Agosto, El Plateado.
9 de febrero: Lanzamiento de tres AEI con drones contra unidades militares en El Plateado.
6 de marzo: Promoción de una asonada, utilizando a civiles para enfrentar a la Fuerza Pública.
Este historial lo convirtió en uno de los cabecillas más perseguidos en el departamento.
Un golpe estratégico para la seguridad del Gobierno
El presidente Gustavo Petro aseguró que la entrega de alias ‘Kevin’ representa un avance significativo en la estrategia de seguridad implementada en el sur del Cauca. La Operación Perseo, que ha venido desarrollándose en el Cañón del Micay, ha tenido como objetivo debilitar la presencia de grupos armados ilegales y recuperar el control de esta zona estratégica.
Según las declaraciones de la fuente, antes de la entrega de ‘Kevin’ se citó a mínimo una reunión con el objetivo de acordar el punto de encuentro y perfeccionar los detalles en materia de seguridad.
“La cita se pactó en un bar que está situado en ese corregimiento. Hasta ese lugar llegó el personal del Ejército y se entregó alias Kevin, luego de unas negociaciones que se hicieron en una reunión previa”, mencionó la fuente, de ahí que se espera saber cuanto pagaron los integrantes del Ejército para que presentara la entrega de este presunto disidente.
Pero el temido cabecilla no habría llegado por sus propios medios hasta el Ejército, sino que hubo un infiltrado de la institución en las filas de las disidencias que se desempeñó como el lazo para que su rendición se hiciera efectiva.