Las disidencias de las Farc tomaron el control de este corregimiento por varias horas.


En la mañana de este sábado 15 de noviembre se presentó una escalada de violencia en el corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao, al norte del Cauca, donde se presentan fuertes enfrentamientos armados que mantienen en alerta a la comunidad.

De acuerdo con los habitantes, se escucharon más de seis explosiones de gran magnitud, seguidas de intensas ráfagas de fusil. Después se confirmó que se trató de un ataque a la subestación de Policía de esta población rural.

Los primeros reportes señalan que los ataques habrían sido dirigidos contra la estación de Policía, ubicada sobre la vía Panamericana, uno de los corredores viales más importantes del suroccidente del país.

Los residentes denunciaron que, pese a la gravedad de la situación, no se presentó presencia de apoyo aéreo en un primer momento, lo que incrementó el temor entre la población, que se mantiene resguardadas en sus viviendas.

En esta zona del Cauca tiene injerencia la estructura “Jaime Martínez”, una de las disidencias más activas de las Farc y que estaría bajo el mando de alias Marlón, señalado de ordenar constantes acciones armadas en este corredor estratégico.

Según los primeros reportes ciudadanos, la ofensiva inició alrededor de las 5:40 de la mañana con ráfagas de fusil, explosiones y el uso de drones cargados con artefactos explosivos.

Habitantes describieron momentos de pánico debido a la intensidad del ataque y a la simultaneidad de las detonaciones que se escucharon cerca de viviendas, comercios y, en particular, en inmediaciones de la parroquia del corregimiento.

Uno de los aspectos más críticos fue la demora en la llegada del apoyo aéreo, que habría tardado más de 40 minutos, dejando durante ese lapso a los uniformados de la estación de Policía sin respaldo y expuestos al fuego enemigo.

La comunidad denunció que este retraso agravó la situación y generó mayor vulnerabilidad tanto para los policías como para los habitantes que permanecían resguardados.

Hasta el momento no se conoce un balance oficial de afectaciones ni pronunciamiento por parte de las autoridades locales o departamentales.

Comentarios en Facebook