Las autoridades ahora adelantan el censo de las familias afectadas por este ataque, buscando así gestionar las respectivas ayudas.
Se van conociendo más detalles del brutal atentando contra la fuerza pública, ocurrido en la madrugada de este lunes festivo 3 de noviembre en el norte del departamento del Cauca, con la explosión de un carro bomba muy cerca a la estación de policía del municipio de Suárez, en el norte del Cauca.
El último reporte que entregan las autoridades es que el ataque sí dejó víctimas, la mayoría de ellas civiles, debido a que el vehículo no alcanzó a llegar a la estación. Versiones de la comunidad es que usaron una camioneta, al parecer hurtada, para después lanzar desde la misma cilindros cargados con explosivos contra los uniformados
Son en total dos personas muertas y cuatro más heridas, las que fueron trasladadas al hospital.
Las autoridades locales adelantan un consejo de seguridad en el norte del departamento, en el que se buscará implementar acciones para evitar más ataques contra la fuerza pública.
Mientras tanto, la comunidad se encuentra en la zona ayudando a recolectar los escombros que dejó la explosión y los daños a diferentes casas y negocios afectados por la explosión.
El alcalde de Suárez, Cauca, César Cerón, entrega el balance del ataque con explosivos contra la Policía en este municipio del norte del Cauca. pic.twitter.com/JKH1BIL5QV
— mapiaguilars (@mapias15) November 4, 2025
Por eso, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, instó nuevamente al gobierno de Gustavo Petro acelerar los planes de inversión social en esta zona, esto como forma de quitarle terreno a los grupos armados ilegales, especialmente las disidencias de las Farc, las cuales tiene ya el control de la gran mayoría de municipios caucanos.
“Se necesita fortalecer presencia integral del Estado en el departamento, con más garantías de seguridad. El Cauca merece vivir en paz, con esperanza y sin miedo”, agregó Octavio Guzmán a la hora de rechazar este nuevo ataque.
Y es que a eso de las 2:00 de la madrugada de este lunes 3 de noviembre, y como bien lo relataron los comerciantes y habitantes de este poblado, disidentes del frente Jaime Martínez de las Farc activaron un carrobomba cuando atacaban la estación de Policía. Aunque el ataque iba dirigido a los integrantes de la fuerza pública, lo que terminaron pagando los platos rotos de este nuevo capítulo de la guerra fueron las comunidades, porque más de 25 locales comerciales y viviendas terminaron reducidos a escombros tras la fuerte explosión.

												