Cadena, que representó los intereses del expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue absuelto de otros dos delitos relacionados con Carlos Enrique Vélez.



Este martes 30 de septiembre, el juzgado tercero de conocimiento de la ciudad de Bogotá condenó a Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, a siete años de prisión domiciliaria por el delito de soborno en actuación penal por el caso del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.

Hay que recordar que, según la tesis de la Fiscalía, el abogado Monsalve habría ofrecido beneficios jurídicos para que se viera favorecido el expresidente Uribe durante este proceso judicial.

El 15 de agosto de 2025, el abogado Diego Cadena, que en su momento representó los intereses del expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue hallado culpable del delito de soborno en actuación penal por el ofrecimiento de beneficios jurídicos al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.

De acuerdo con el juez, el profesional en Derecho hizo dichos ofrecimientos en medio de un proceso penal en el que estaba involucrado el exmandatario Uribe, y buscaba favorecerlo en su proceso penal.

“La forma en que procedió teniendo el conocimiento y la capacidad de comportarse conforme a derecho (…) se impone fallo condenatorio en contra de Diego Javier Cadena Ramírez (…) como coautor penalmente responsable del delito de soborno en actuación penal por los hechos relacionados con el ofrecimiento de beneficios jurídicos a Juan Guillermo Monsalve Pineda”, precisó el juez en la audiencia en la que dio a conocer el sentido del fallo.

Más de un mes después, en el Juzgado Tercero Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, se realizó la lectura oficial de la sentencia condenatoria proferida contra el abogado por el delito por el cual fue hallado culpable.  Cadena fue condenado a 84 meses de prisión (siete años). El juez le concedió la prisión domiciliaria.

Justamente, en su momento, la Fiscalía General de la Nación, como ente acusador, pidió que fuera sentenciado a 84 meses de prisión.

Previo a conocer el tiempo de privación de la libertad establecido por el juez, el abogado Iván Cancino, que actuó como defensa del procesado, solicitó que la privación de la libertad de su cliente fuera en su domicilio.

“En este oren de ideas, la defensa del señor Cadena Ramírez solicita respetuosamente a su despacho que la pena privativa de la libertad se haga efectiva, primero bajo la modalidad de prisión domiciliaria. Lo anterior, porque el delito, el cual se ha dictado condena, que es soborno en actuación penal, contempla una pena mínima de seis años, requisito indispensable y cumplido para la procedencia de la medida”, detalló.

Por otro lado, recordó que Diego Cadena tiene un arraigo social sólido. “Su oficina sí sigue abierta, no con él representando a nadie ni asesorando, pero sí manteniendo el empleo de los profesionales que trabajan con él sin tener ninguna injerencia, repito, en asesoría, manejo o representación de los negocios”, precisó.

Comentarios en Facebook