Más de ocho ataques a la fuerza pública y a las comunidades se presentaron en las últimas horas en esta región del país.
Las disidencias de las Farc perpetraron ataques contra la Policía y el Ejército Nacional en los municipios de Padilla, Corinto, Caloto, Inzá, El Patía y Timbío, Cauca, dejando a tres militares, tres civiles y un policía lesionados.
Y es que comerciantes del municipio de Timbío, Cauca, confirmaron el ataque con explosivos contra la estación de Policía, situación que se presentó en la mañana de este jueves 13 de noviembre, cuando los alzados en armas usaron drones para atacar a los uniformados.
“Primero escuchamos una fuerte explosión, y como muchos laboramos en la calle y los locales cerca a la estación, entonces lo que vimos fue una gran cortina de humo tras esa detonación. Lo que lanzaron terminó impactando una vivienda que está al lado de los policías”, expresó Francy Elena Cortés, comerciante timbiana que compartió un video del caos que causó este ataque.
A raíz de este ataque, los uniformados activaron el correspondiente plan defensa, mientras organismos de socorro y comunidades ayudan a las personas terminaron aturdidas tras este nuevo ataque a la fuerza pública. Ya son ocho ataques a soldados y policías que laboran en esta parte del país en las últimas horas en esta del país.
“En el sector de Párraga de la vía Popayán-Pasto, varios disidentes del frente Carlos Patiño de las Farc ejecutaron un retén, donde detuvieron varios camiones, a los cuales les pincharon las llantas a punta de balazos y después pintaron grafitis alusivos a este grupo armado al margen de la ley sobre la carrocería de estos vehículos”, reportaron periodistas del sur del Cauca.
Y que este caso se sumó otros sucesos graves, causados por cuenta del lanzamiento de una granada de fragmentación contra la estación policial del municipio de Inzá, generando temor y zozobra en la población.
Entre tanto, en el Patía se registraron intensos combates entre los subversivos y tropas del Ejército que recibieron apoyo de aeronaves artilladas para el restablecimiento del orden público en el sector rural.
En Corinto, Caloto y Padilla se registraron hostigamientos armados, dejaron instalados cilindros y pintaron vehículos. Afortunadamente, no dejaron civiles no uniformados heridos, en medio de los intensos combates que se presentaron en estas poblaciones, donde las disidencias de las Farc aún tienen una gran capacidad militar.
Mientras tanto, y en las horas de la tarde de este miércoles 12 de noviembre, aproximadamente a las 6:30 p.m., habitantes de la cabecera municipal de Inzá, Cauca, reportaron la detonación de un artefacto explosivo tipo granada frente a la estación de Policía.
También, en el municipio de Inzá, al oriente del departamento, se presentó un hostigamiento a la estación de Policía: integrantes de esta facción disidente lanzaron una granada contra los uniformados, y la explosión de este elemento, causó heridas al patrullero de la Policía Disenjauer Porras Mora así como los ciudadanos Gimeldy Pino, Yenny Paola Parra Morales y Rodrigo Pencué.
Sobre la escalada violenta de las estructuras delincuenciales, las autoridades departamentales manifestaron que se trataría de una retaliación de las disidencias de las Farc por la reciente ofensiva militar en el Guaviare, donde murieron más de 20 guerrilleros.
Al respecto, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán expresó que “nuevamente las disidencias de las Farc, al mando de alias ‘Iván Mordisco’, atentan cobardemente contra la vida y la tranquilidad del pueblo caucano”.

