El expresidente sorprendió al elogiar al exministro de Santos, que cuenta con respaldo empresarial y suena como carta fuerte del uribismo.



En la noche de este viernes 15 de agosto se conoció un mensaje del expresidente condenado por la justicia en primera instancia, Álvaro Uribe, en el que anunció una reunión con el exministro y exembajador Juan Carlos Pinzón, uno de los líderes derechistas más radicales.

En el mensaje, el exmandatario parece darle un espaldarazo como precandidato del Centro Democrático, tras la muerte del senador y líder político Miguel Uribe Turbay.

Uribe recordó que Pinzón trabajó en su gobierno como representante de Colombia ante el Banco Mundial y como viceministro de Defensa, donde llevó a la práctica la política de seguridad democrática.

“Pido a nuestros compañeros militantes del Centro Democrático que se supere cualquier prevención porque fue Ministro de Defensa en el Gobierno que me sucedió, que hizo bastante daño a Colombia y también al Dr. Pinzón”, escribió el expresidente en su mensaje.

La reunión se conoce pocos días después del fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, quien permaneció dos meses en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá, luego de sufrir un atentado. El pasado lunes 11 de agosto se confirmó su deceso.

Uribe Vélez reiteró que ser candidato de su partido implica el compromiso de trabajar en una coalición que busque ganar las elecciones presidenciales de 2026, con lo que definió como una “transición hacia la recuperación democrática de Colombia”.

El movimiento en torno a Pinzón no se limita al guiño de Uribe. Según reveló los medios privados de información del país, el exministro se perfila como precandidato presidencial con un respaldo significativo del sector empresarial.

Durante el 10º Congreso Empresarial Colombiano en Cartagena, Pinzón habría sostenido reuniones con influyentes empresarios, donde su nombre generó simpatía y comentarios positivos.

El medio citado agregó que en la cumbre de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), a la que asistieron 180 empresarios y el senador republicano estadounidense Bernie Moreno, comenzaron a circular sondeos sobre posibles candidaturas presidenciales.

Comentarios en Facebook