En cárcel de Bogotá aplican eutanasia a «Mona Jaller», el procedimiento fue autorizado directamente por el Minsalud
Sorpresa e indignación ha provocado la autorización que el Ministerio de Salud, en cabeza del Ministro Fernando Ruiz, entregó para la aplicación de la eutanasia a Giselle Jaller, más conocida como la “Mona Jaller”, quien protagonizó múltiples estafas contra e altos mandos del Ejército Nacional de Colombia y varias empresas en el país y en el mundo.
La noticia se conoció luego que Víctor Escobar y Marta Sepúlveda, quienes padecen enfermedades crónicas, les ha sido negado el procedimiento, pese a que su condición de salud cada es más precario.
Víctor y Martha no han contado con el apoyo del ministerio y han tenido que recurrir a la tutela para acceder al derecho a una muerte digna.
«Mona » Jaller , fue sometida a la eutanasia por una enfermedad que, según el Inpec, le ocasionaba un prolongado sufrimiento Dicho procedimiento se llevó a cabo este jueves 9 de diciembre en la cárcel El Buen Pastor donde la mujer permanecía recluida desde 2019, cuando fue capturada en el barrio Bella Suiza.
El Inpec informó que dicho procedimiento fue realizado en cumplimiento al derecho que le asiste al privado de la libertad a morir con dignidad “de acuerdo con la sentencia C- 233 de 2021 proferida por la Corte Constitucional y la Resolución 971 de 2021 emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social.”
Se conoció que para acceder al procedimiento, la condenada por estafa acudió directamente al Ministerio de Salud, y lo solicito de manera muy discreta al ministerio, quien finalmente lo autorizó
Para este caso se conformó un Comité Interdisciplinario que contó con la participación de profesionales en salud. Dicho Comité avaló el procedimiento luego de cumplir con el trámite establecido en la Resolución 971 de 2021 emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Según el Inpec, en la autorización previa, los profesionales de la medicina dictaminaron que la salud de la paciente estaba afectada de manera irreversible en sus condiciones físicas y psíquicas.
El procedimiento estuvo acompañado de personal médico capacitado y cumpliendo los protocolos exigidos para esta clase de intervenciones.
Pareciera que en Colombia hasta para morir dignamente se necesita influencias. La eutanasia en el país tiene categorías?