En Popayán fue desarticulada la banda delincuencial «Los Mara».
En Popayán, ‘un golpe’ contra las estructuras vinculadas al tráfico de estupefacientes en menores cantidades fue propinado por uniformados adscritos a la Unidad Básica de Investigación Criminal de la Seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional, con apoyo del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional y Fiscalía General de la Nación.
Gracias a este trabajo investigativo y judicial se logró la desarticulación de la organización delincuencial “Los Mara”, luego que todos sus integrantes fueran capturados en cumplimiento a órdenes de aprehensión.
De manera coordinada, labores de policía judicial, bajo la coordinación de la Fiscalía, se logró establecer los eslabones de una cadena criminal dedicada al abastecimiento o expendio de sustancias estupefacientes, especialmente de marihuana, cocaína, Clonazepam y Ribotril, en sectores turísticos y emblemáticos de la capital caucana como El Morro de Tulcán, Pueblito Patojo, Puente del humilladero y Parque Caldas.
En dichos sitios fueron materializadas seis órdenes de captura y una aprehensión, por los delitos de tráfico de sustancias estupefacientes, uso de menores para la comisión de delitos, y concierto para delinquir.
Así fueron capturados los integrantes de la banda delincuencial Los Mara, quienes vendían alucinógenos en los parques y plazas del centro histórico de Popayán. #HOYNoticias pic.twitter.com/AzjUi7L7DC
— mapiaguilars (@mapias15) June 20, 2023
En el operativo fueron incautados 45 dosis de marihuana, tres celulares y 101 mil pesos en billetes de diferentes denominaciones producto de la venta de estas peligrosas sustancias.
Los capturados fueron identificados como Óscar David Palta Peña, Juan Andrés Bolaños Sánchez, Yeison Andrid Anacona Jiménez, Julio Francisco Egas Ramos, José Gregorio Cardozo Mendoza y Juan David Tello, todos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Luego, en audiencia de legalización de captura e imputación de cargos, un juez con funciones de control de garantías los cobijó con medida privativa de la libertad.
“Cabe destacar que el resultado de esta operación se dio gracias al trabajo conjunto que se viene adelantando para contrarrestar a estas estructuras delincuenciales, que tanto daño le hacen a los niños, niñas y adolescentes de nuestra región, al igual que a nuestro patrimonio turístico y cultural”, manifestó el coronel Vianney Rodríguez comandante de la Policía Metropolitana de Popayán.
De acuerdo con el oficial, estos espacios públicos quedaron libre de este comercio perverso de alucinógenos, de ahí que ahora son más seguros para comerciantes y transeúntes.. Se espera que la alcaldía aproveche este logro policial e inviertan en estos lugares públicos.
“Queremos reiterar la invitación a los ciudadanos de Popayán y municipios aledaños, a denunciar a los autores de comportamientos delictivos, a la línea de emergencia 123, su información nos permite iniciar procesos judiciales contra estos criminales, y generar mayor tranquilidad, y convivencia ciudadana”, concluyó el coronel coronel Vianney Rodríguez.