Un informe revela como funciona la red transnacional que involucra mafias europeas, carteles mexicanos y reincidentes locales que se consolida como la gran mesa de coordinación del tráfico de cocaína y armas.



La prensa colombiana tuvo acceso a un documento de inteligencia de autoridades colombiana que da evidencia no solo de la existencia de la llamada ‘Nueva Junta del Narcotráfico’, sino de toda su estructura que delinque bajo un esquema asociativo delictivo horizontal.

De acuerdo con el documento, esta estructura, que en el pasado operó como una poderosa mafia ya extinta, resurgió bajo un esquema sofisticado, integrando a viejos líderes criminales reincidentes, sectores vinculados con las esmeraldas, ganaderos y nuevas generaciones de delincuentes nacionales y extranjeros.

La información describe que este entramado no solo busca controlar la producción de cocaína en Colombia, sino también articular alianzas con mafias internacionales para garantizar la expansión de sus negocios y el flujo de armas.

Entre enero y agosto de 2025, las autoridades han capturado a 20 narcotraficantes extranjeros en territorio colombiano, varios de ellos asociados al Cartel de los Balcanes y a la mafia italiana ‘Ndrangheta’, lo que evidencia la consolidación de un “portafolio criminal” con nuevos mecanismos como el uso de criptomonedas para mover dinero y expandir redes.

“Estos capos, especialmente de mafias europeas, evidenciarían nuevos portafolios criminales y movimiento en criptomonedas. Mafias internacionales garantizarían la demanda y expansión del mercado, así como la interconexión con centros financieros, disponibilidad de armas y tecnologías”, indica el informe de inteligencia.

Estas estructuras han extendido sus tentáculos a ciudades clave como Medellín, Bogotá, Cali, Cartagena, Barranquilla y Pasto, donde se han detectado contactos directos con redes de Europa.

El alcance de la Junta trasciende América Latina. Grupos logísticos dominicanos y ecuatorianos han asumido el papel de compradores directos, creando rutas hacia la península balcánica, Oceanía y Medio Oriente, mientras que los integrantes del Clan del Golfo articulan buena parte de la cooperación criminal para abastecer de cocaína al continente europeo. Las capturas en Abu Dabi de alias ‘El Gerente’, un ecuatoriano vinculado a los Comandos de Frontera, y del albanés Dritan Gjika, confirmaron el poder de estas asociaciones.

Los carteles mexicanos mantienen un papel determinante en la ‘Nueva Junta del Narcotráfico’, el Cártel de Sinaloa controla la compra de cocaína en la frontera del Catatumbo, mientras que el Jalisco Nueva Generación ha instalado redes en Putumayo y Nariño para enviar cargamentos a Estados Unidos. Mientras tanto, en Bogotá, Cali y Medellín se consolidan como centros urbanos estratégicos para la articulación de operaciones internacionales relacionados con la producción de cocaína.

La violencia es un el combustible de esta reconfiguración criminal, el informe describe como extraditados reincidentes y exjefes de bandas en el Valle y el Eje Cafetero han conformado nuevas oficinas de sicariato, como La Alianza y Rastrojos Nueva Generación, encargadas de ajustes de cuentas, recuperación de bienes y control de rentas criminales. 

También, las autoridades han identificado negocios de trueque de cocaína por armas en regiones como Amazonas, Vichada y Chocó, con carteles mexicanos y organizaciones ecuatorianas como principales proveedores.

El impacto de esta recomposición se refleja en el terreno, teniendo en cuenta que según describe el documento, el 32 % de las acciones armadas en 2025 se han concentrado en 60 municipios con más de mil hectáreas de coca, escenarios donde además se han registrado 112 enfrentamientos entre bandas. Todo esto confirma, indica el informe conocido por este medio, que la ‘Junta del Narcotráfico’ delinque como un consejo criminal global, en el que confluyen capos nacionales, redes europeas y carteles mexicanos, reciclándose en nuevas generaciones pero manteniendo intacta su capacidad de violencia y corrupción.

Comentarios en Facebook