Estamos dispuestos a asumir la responsabilidad donde hubiera lugar y buscar los correctivos necesarios: Disidencias de las FARC.
En las últimas horas el Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, lideradas por Iván Mordisco, emitió un comunicado dirigido al gobierno nacional en el que le plantean al presidente Gustavo Petro que retome la medida de cese al fuego que fue suspendida tras la masacre de cuatro menores de edad por parte de este grupo armado en el departamento del Putumayo.
A través del comunicado las disidencias insistieron en un mecanismo que verifique lo pactado.
#Comunicado 🇨🇴 LA SOLUCIÓN POLÍTICA SIEMPRE SERA NUESTRO HORIZONTE 13/06/23
Comisión de diálogo de las @EMCFarcEp frente a la ruptura del cese al fuego.
Saludamos al pueblo colombiano, especialmente a todos los que luchan de manera ininterrumpida por las grandes conquistas pic.twitter.com/7BnmTPe9kn— Fuerzas Armadas Revolucionarias De Colombia (@EMCFarcEp) June 15, 2023
A través de la misiva, las disidencias expresan a la opinión pública nacional y a la comunidad internacional que después de la fecha de la ruptura decidieron «evitar al máximo cualquier confrontación con las fuerzas militares a pesar del despliegue de tropas, especialmente en los cuatro departamentos, porque entendemos que la guerra trae muchas veces consecuencias irreparables para las partes en contienda y evitar la guerra, indudablemente trae tranquilidad para las comunidades».
Agregan que agradecen las resoluciones que habilitarían a algunos de los integrantes de esa guerrilla «para que conformen los primeros equipos de monitoreo local, una tarea que sí hubiésemos asumido desde el principio, tal vez nada de lo que presumiblemente sucedió se hubiera
presentado» .
Llama la atención el lenguaje conciliador que utilizan en esta carta en la que resaltan «Esperamos seguir contando con la disposición y voluntad de la Fiscalía General de la Nación en cabeza del señor Francisco Barbosa y de los jueces de la república para que los trámites judiciales sean exitosos».
Así mismo recalcan que retomar el cese es lo mas importante para el país: » Ni el gobierno nacional ni las FARC-EP podemos dejarnos atrasar a un callejón sin salida, el único método pre acordado que puede corroborar los causales que motivaron la ruptura del cese al fuego y que empiezan a cerrar las posibilidades de diálogo entre nuestra organización y el estado colombiano, es el ejercicio de verificación que realiza el equipo nacional de monitoreo, éste solo podrá funcionar si se restablece el Cese al Fuego Bilateral Temporal y de Carácter Nacional».
Aseguran que «de reestablecerse el cese al fuego bilateral temporal de carácter nacional, nuestros delegados para el equipo nacional se desplazarían inmediatamente desde los distintos lugares de la geografía nacional hacia la ciudad de Bogotá a asumir las responsabilidades asignadas en dicho equipo e iniciar el proceso de verificación de los causales que motivaron la ruptura del cese al fuego»
Es de resaltar que por primera vez, después de la masacre de los 4 menores de edad en el Putumayo, las EMC- FARC anuncian que está dispuestos a asumir responsabilidades y a revisar el tema del reclutamiento de menores de edad en sus filas:
» Manifestamos públicamente que, después de realizarse el ejercicio de verificación sobre los causales que motivaron la ruptura del cese al fuego, estamos dispuestos a asumir la responsabilidad donde hubiera lugar y buscar los correctivos necesarios para que estos hechos no se vuelvan a presentar.(SIC) Igualmente anunciamos que seguiremos haciendo revisión de menores de edad en nuestras filas que infrinjan nuestras normas de reclutamiento como siempre lo hemos hecho.
De esta forma anunciaron la liberación de un menor de edad integrante del ELN que permanece en su poder en el departamento del Cauca: » Esperamos el concurso de organismos internacionales, esperamos este gesto humanitario pueda permitirle nuevamente encontrarse con sus familiares.»
Finalmente concluyen que seguirán insistiendo en la salida política al conflicto:
» En nuestros 59 años de lucha, siempre hemos insistido en la solución política y dialogada al conflicto social y armado, que vive nuestro país, nunca renunciaremos a la vía menos dolorosa, mientras dependa de las FARC-EP no dejaremos que cierren la linda puerta que siempre ha estado abierta a la vida»