Dentro de los excancilleres, que no autorizaron su firma, está la excandidata presidencial, Noemí Sanín, según confirmaron fuentes a una emisora del país.


La exvicepresidenta Martha Lucía Ramírez puede estar en contra del presidente Gustavo Petro; puede no gustarle su gestión, lo que no puede es mentir, engañar y utilizar a otros para mal hablar del mandatario ni para arrodillarse ante el gobierno que sea. Así no se construye la tan cacareada democracia de la que ella habla.

Señora: Sí usted desea arrastrarse Háglo, pero a nombre propio no meta al resto de la gente

La excanciller publicó una carta, que incluía a 30 exministros, exfuncionarios y empresarios colombianos, dirigida a Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, en la que aseguraban que «la actitud del presidente Petro era desafiante, agresiva y desobligante con los EE. UU» . En otras palabras, Ramírez y sus acompañantes agachaban la cabeza para que el país del norte «no nos abandonara».

¡Y tenga para que se entretenga! La carta no fue consultada con los firmantes y varios de ellos salieron a desmentirla públicamente, porque nunca fueron consultados.

Los exministros Julio Londoño Paredes, Camilo Reyes Rodríguez, Guillermo Fernández de Soto y Carolina Barco Isakson aseguraron que no expresaron su consentimiento para que sus nombres fueran incorporados en la carta.

«Ante la delicada situación que se vive con el gobierno de EE. UU., consideramos que, para hacer la mejor defensa de los intereses nacionales, nos mantendremos prudentes y vigilantes. Por esta razón, nos permitimos aclarar que, respecto a la filtración a los medios de un proyecto de carta al Secretario de Estado de los EE. UU., Marco Rubio, no fuimos consultados y en ningún momento expresamos nuestro consentimiento para que nuestros nombres fueran incorporados», señalaron.

Frente esta vergonzosa realidad, la exvicepresidenta salió a pedir disculpas y a señalar que todo se trató de un «malentendido» , un simple borrador de carta que sin saber por qué se publicó

“En dicho borrador incluí, a título de propuesta, los nombres de algunos exministros de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior, con el ánimo de invitarlos a respaldar un mensaje conjunto, dada su trayectoria y experiencia en la importancia de esa cooperación estratégica para los intereses de ambas naciones y la estabilidad de nuestra región”, señaló Ramírez.

El documento fue compartido de manera preliminar en chats privados y a título personal con algunos de los posibles firmantes. Como parte de una consulta inicial, y debido a que me encontraba en el exterior a punto de iniciar una intervención académica, solicité concentrar en una persona de mi equipo los comentarios y sugerencias que permitieran enriquecer una segunda versión del texto. De manera no prevista, esa versión empezó a circular antes de que existiera una decisión definitiva sobre su contenido y oportunidad, lo que generó confusiones que lamento. Reitero mi compromiso con la defensa de los intereses superiores de Colombia, la democracia y la seguridad regional”.

En ese orden de ideas, entonces la culpa es de un asesor y ahí se queda el tema? No señora, aquí la responsabilidad es suya, quedando claro que usted no le importa nuestra nación, no le importa los millones de colombianos que creemos en este gobierno y mucho menos le importa un país que se haga respetar.

Comentarios en Facebook