El oficial fue atacado por pistoleros cuando al parecer pretendía llegar a las Casas Fiscalía, ubicada al norte de la capital del Cauca.


La muerte del teniente coronel Rafael Granados Rueda en Popayán generó profunda preocupación en las Fuerzas Militares, no solo por la gravedad del hecho, sino por el rol estratégico que el oficial desempeñaba en operaciones sensibles contra estructuras ilegales en el departamento del Cauca. El ataque, registrado en la mañana de este jueves en una vía del sector La Toscana, se produjo cuando el uniformado se desplazaba en un vehículo particular con destino a su residencia.

Tras conocerse la agresión, unidades de la Policía y del Ejército llegaron al lugar y acordonaron el área para preservar la escena y activar un plan especial de investigación. Equipos especializados realizan la reconstrucción de los hechos mediante la recolección de evidencia balística, la revisión de cámaras de seguridad y la toma de testimonios a residentes y transeúntes, con el propósito de establecer la ruta y el posible paradero de los responsables.

Granados Rueda integraba la Brigada Contra el Narcotráfico No.  3 y recientemente había liderado misiones en zonas rurales del Cauca, una región atravesada por economías ilícitas, presencia de grupos armados y disputas territoriales entre diversas organizaciones criminales. Su experiencia operativa y su papel dentro de la estrategia militar en el suroccidente del país son elementos que llevan a las autoridades a no descartar que el ataque esté relacionado con su labor institucional.

La investigación avanza bajo estricta reserva judicial, mientras las autoridades buscan esclarecer plenamente las circunstancias del crimen y el posible origen de la agresión. El comandante de la Tercera División del Ejército, general Javier Africano, informó que el oficial “se dirigía desde las instalaciones del cantón militar, aquí en Popayán, hacia la casa fiscal que queda en el barrio Champagnat”, cuando fue sorprendido por los atacantes.

Granados, perteneciente al componente de Aviación Militar y quien se desempeñaba como Oficial de Operaciones de la Brigada Contra el Narcotráfico N.º 3, había sido reconocido por su trayectoria en escenarios complejos de seguridad en el Cauca.

La noticia también generó reacciones en distintos sectores del ámbito público. El senador caucano Temístocles Ortega expresó en su cuenta oficial de X un mensaje de solidaridad y preocupación: “Solidaridad con los familiares, con el Ejército y rechazo rotundo. ¡Qué más decir! ¡Actúen por favor! Nos matarán a todos”.

Mientras tanto, las autoridades reiteraron su compromiso con el avance de la investigación y con el despliegue de acciones que permitan desmantelar a los actores involucrados en hechos que siguen afectando de manera crítica la seguridad en la región.

Comentarios en Facebook