La trágica noticia fue confirmada por los integrantes de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, Acín.



Este lunes 17 de noviembre se confirmó el fallecimiento del mayor y hermano del líder indígena Feliciano Valencia,  José Adelmo Valencia, quien permanecía en una clínica de la ciudad de Cali desde los primeros días del mes de noviembre, luego de ser atacado por hombres armados cuando regresaba a su vivienda.

Como es de recordar, este destacado comunero terminó gravemente herido luego de ese ataque, el cual se presentó después asistir a una cita médica en la capital del Valle del Cauca. Cuando arribaba a su residencia, en la zona rural del municipio de Santander de Quilichao, Cauca, varios sujetos lo interceptaron para después golpearlo.

“Estaba de nuevo en su territorio, el cual está ubicado en la vereda La Esperanza, resguardo Munchique Los Tigres en Santander de Quilichao, dos sujetos en una moto se le atravesaron, golpearon el carro y cuando se bajaron a mirar qué había pasado los sujetos sin mediar palabra lo golpearon, algunos vecinos salieron a ver lo que pasaba, por eso los sujetos huyeron, mi hermano quedó inconsciente, de ahí lo llevaron al hospital local, de ahí fue ya remitido a un centro médico de la ciudad de Cali”, informó en su momento Feliciano Valencia, hermano de la víctima.

Por eso, luego de confirmarse esta noticia, entre las comunidades indígenas nasa del norte del Cauca se crea un ambiente generalizado de tristeza por la labor que adelantaba José Adelmo Valencia en su comunidad.

“El compañero fue jurídico del territorio de Munchique Los Tigres y también prestó servicios comunitarios a la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, Acín. Hace cerca de un año había sido víctima de otro atentado en su casa, en ese mismo territorio ancestral”, expresaron compañeros de labores de la víctima.

Otras personas, en especial líderes políticos y comuneros, no dudaron en expresar solidaridad con los familiares de la víctima, más cuando esta se destacó por aportar sus conocimientos como abogado a la solución de problemáticas al interior de su comunidad.

“Cómo recordar cuando pasamos duros momentos como jurídicos, aportando en la  búsqueda de soluciones a grandes problemas que tuvo el territorio de Munchique Los Tigres. José Adelmo Valencia  por siempre, gracias por su aporte a nuestras familias”, expresó Ismael Jumbe Yatacué.

Mientras tanto, el representante a la cámara por el Pacto Histórico, Ermes Pete Vivas, no dudó el expresar la tristeza que le produjo al enterarse de esta noticia.

“Recibo con profunda tristeza la partida del líder indígena José Adelmo Valencia, del territorio de Munchique Los Tigres. Su vida fue ejemplo de compromiso con la comunidad y la defensa del territorio. Expreso mi solidaridad a su familia y a su pueblo. Su legado seguirá guiando nuestro camino por un Cauca justo y en paz”, fue el mensaje de Pete Vivas.

Comentarios en Facebook