El mundo de la televisión y el humor en Colombia está de luto por la muerte del actor y humorista Carlos ‘Cerdo’ Molina, quien falleció en la tarde de este jueves 21 de agosto.



Carlos Molina, uno de los personajes más históricos de la televisión humorística de Colombia, murió este jueves, 21 de agosto.

El deceso de Carlos ‘El Cerdo’ Molina, quien era recordado por su participación en El Siguiente Programa y Tele Letal, fue confirmada a través de las redes oficiales de este último programa.

“Carlos Molina ha fallecido. Da tristeza reconocer que somos como un sueño, pero Carlos no ha muerto, ahora es ilimitado, capaz de cualquier forma y cualquier color y no atado a ninguno. Vivirá y crecerá en la mente de todos los que lo recordamos más quienes compartimos con él”, expresaron desde La Tele Letal.

Aunque hasta el momento se desconocen las causas del deceso del humorista, en el año 2022 fue sometido a una cirugía de corazón, procedimiento que lo llevó a estar internado en una UCI por varios días.

Martín De Francisco, conocido presentador de ‘La Tele Letal’, fue una de los amigos que reaccionó al fallecimiento del actor y humorista. “Gracias por todo, Carlos Molina, gracias, gracias por el personaje ‘Cerdo’, inolvidable, de un magnetismo encantador y perturbador al mismo tiempo. Descansa en Paz compañero”, expresó.

El actor fue una figura central en secciones emblemáticas como El profesor y Pig Data, espacios donde abordaba temas de la actualidad nacional con un agudo sentido del humor y una sátira inconfundible que se ganó el cariño del público.

Su llegada a la televisión colombiana fue casual. Acompañó a un amigo al centro de las ciudad de Bogotá, se enteró de un casting para unas grabaciones en Fontibón y decidió presentarse. Luego de aprender sus líneas, lo filmaron en una pequeña escena. El director valoró su actuación y le pidió sus datos, lo que llevó a que interpretara pequeños papeles.

Carlos Vives, quien lo conoció tiempo después, vio potencial en Molina y se lo presentó a De Francisco y Moure, con los que venía montando La Tele. Debido a su disposición a realizar cualquier cosa que le pidieran, se volvió un fijo en el programa, pero el apodo que lo inmortalizó llegó más adelante.

Inicialmente, lo apodaban “Don Walter”, pero este no convencía a Moure y De Francisco. Cuando le preguntaron qué apodo tenía de niño, Carlos admitió que le decían “Porky”.

De este modo, optaron por hispanizar el sobrenombre y quedó “Cerdo”, con el que se satirizó las clases populares del país por su sencillez y forma de abordar la cotidianidad, sin descuidar algún apunte más crítico sobre la sociedad y la política nacional.

Comentarios en Facebook