Fiscalía acusó formalmente al general (r) Rodolfo Palomino por presunto tráfico de influencias


En la tarde de este 3 de noviembre la Fiscalía General de la Nación formuló acusación en contra del General (r) Rodolfo Palomino, por supuesto tráfico de influencias para presuntamente evitar la captura de un empresario y otras personas, en hechos ocurridos en el año 2014, cuando era director de la Policía Nacional

Ante la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General de la Nación formuló acusación contra el exdirector de la Policía Nacional, General (R) Rodolfo Bautista Palomino López, por el delito de tráfico de influencias de servidor público en provecho de un tercero.

De acuerdo a las investigaciones, el General (r) Palomino, siendo director de la Policía Nacional, habría utilizado de manera indebida su cargo y rango para presionar a la fiscal Sonia Lucero Velásquez, para entonces delegada ante los jueces penales del circuito y adscrita para la Unidad de Análisis y Contexto.

Según lo establecido, la intermediación presuntamente se realizó para evitar o retardar un procedimiento de captura en contra del empresario Luis Gonzalo Gallo Restrepo y trece personas más, en febrero de 2014.

El General, aprovechando la investidura de su rango, al parecer a través de llamadas telefónicas quiso influenciar la decisión de la fiscal y habría decidido visitarla en su residencia, para concretar su petición de suspender el operativo contra el empresario.

La supuesta gestión no fructificó y las capturas se materializaron como lo solicitó la funcionaria judicial. Para sustentar la acusación, el ente acusador cuenta con la denuncia de la fiscal afectada y varias conversaciones telefónicas aportadas por ella.

En una de las comunicaciones se evidenciaría el intento de presión que habría ejercido el señor Palomino López.

De otra parte se conoció también que la Corte la Corte Suprema de Justicia no aceptó el recurso de reposición presentado por la defensa del general (r) Rodolfo Palomino en el marco de esta  investigación  y que hoy tiene al general acusado formalmente. 

En su defensa el general (R) señaló que la fiscal Sonia Lucero tenía en su residencia su oficina de trabajo. «Yo fui a un lugar de trabajo. Yo no fui a la intimidad de un hogar ni a perturbarlo, y mucho menos a intimidar. Fui a ofrecerle mi voluntad para ofrecer las capacidades institucionales”.

Sin embargo para el  fiscal del caso  a fiscal Sonia Lucero Velásquez, si es víctima, ya que el ingreso del general un día no hábil en su casa, pudo haber generado en la fiscal y su familia un sentimiento de intimidación, por la importancia del cargo que Palomino ostentaba para la época.

Comentarios en Facebook