Gobierno y ELN comienzan cese al fuego con participación de la sociedad.
El gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional,ELN, comenzaron oficialmente este jueves 3 de agosto el cese al fuego bilateral por 180 días como parte de la política de Paz Total impulsada por el Ejecutivo del presidente Gustavo Petro.
Las delegaciones negociadoras intervinieron esta jornada en el acto de instalación del Comité Nacional de Participación en los acuerdos en el salón de Corferias, Bogotá, donde se concentraron alrededor de 2.000 personas.
En el evento, encabezado por el jefe de Estado colombiano, fueron anunciadas un conjunto de iniciativas para avanzar en el proceso de una paz definitiva.
Al cierre de su intervención, el Presidente @PetroGustavo dijo: «El nuevo feeling (sentimiento) de la actualidad que se dirime es entre la vida o la muerte, no puede estar ningún revolucionario al lado de la muerte, no es la bandera negra, todo el que quiera realmente transformar… pic.twitter.com/WRSt2LvBSk
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 3, 2023
De igual forma fueron presentados los 81 delegados del Comité encargado de llevar a las negociaciones los diferentes aportes y solicitudes de la sociedad civil para erradicar la violencia.
En este sentido, la estructura se encuentra conformada por miembros de organizaciones sociales, gremiales, movimientos de víctimas, empresariales, entre otros sectores.
“El objetivo de la participación es construir una agenda de transformaciones que conlleve a un gran acuerdo nacional para superar el conflicto armado y social”, señaló la delegada del Gobierno en la mesa negociadora, Nigeria Rentería.
Por su parte, la delegada del ELN, Consuelo Tapias, destacó la necesidad de ser “eficaces” y “concretar hechos de paz” en pos de “parar las amenazas y muertes de líderes en los territorios”.
«Se trata de acordar entre todos. Por eso en esta Comisión está Lafaurie (@jflafaurie) y en otra Valencia Cossio (Fabio Valencia Cossio) es no solamente por el individuo, es convocando a todas las fuerzas políticas de la sociedad colombiana a ayudar a forjar el Acuerdo Nacional y… pic.twitter.com/yBfuhFaOem
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 3, 2023
Mientras tanto, el representante de la delegación negociadora del ELN, Pablo Beltrán, afirmó durante el acto que el trabajo que tiene la participación de la sociedad “tiene un alma, una esencia: construir una visión común de paz”.
Saludó la presencia de cientos de pobladores de regiones apartadas del país, las que históricamente más han padecido la guerra.
“Me conmueve ver personas de todos los rincones del país, que estuvieron más de un día en un bus para estar acá”, dijo Beltrán.
Por su lado, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, cuyo país se encuentra en condición de garante, manifestó la “esperanza” de la entrada en vigor del cese al fuego acordado el pasado 9 de junio en La Habana.
#PazConParticipación | El Jefe de Estado de los y las colombianas aseguró que: «El mundo necesita cambiar hoy. Hoy la esperanza es sinónimo de Cambio. Si seguimos como estamos no queda ser vivo en el planeta y no es San Juan en el Apocalipsis, son miles de científicos que hablan… pic.twitter.com/z8YRNHGZJu
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 3, 2023