Habitantes de los barrios de la parte alta de Popayán sin agua potable. 


En Popayán, crece el inconformismo entre amplios sectores ciudadanos por la suspensión del servicio de agua potable en varias partes altas de la capital del Cauca.

Como bien lo denunció un veterano periodista de la región, Carlos Pérez, barrios como Lomas de la Virgen, Tomás Cipriano, La Ladera, Jorge Eliérce Gaitán, El Retiro Alto no cuentan con este servicio.

«Frente a este tema uno dice, ese comunicado del acueducto sobre las causas de esta situación deja más dudas que respuestas. Si dicen que es por el cambio climático, ellos son los responsables, entonces qué han hecho en todos los años la Fundación Procuenca Río Las Piedras, no se supone que ellos están es para evitar estas situaciones», agrega el comunicador social.

El líder de opinión agrega además que si fueron cuatro días de trabajo para superar el daño que indicaron, entonces plantea la pregunta sobre qué pasó con los frentes de trabajo

«¿Cuántas horas al día trabajaron?, esa es la pregunta que uno se hace, porque primero indicaron que la suspensión del servicio se debía un daño, que las reparaciones serían de cuatro días, pero ya vamos para más diez días y seguimos sin el agua», acota el periodista.

Estos cuestionamientos surgieron porque la gente empezó a quejarse por la escasez de agua en las redes sociales, a pesar de la titánica labor de los bomberos. Estos últimos, recurriendo a camiones cisternas, ha llegado a varios de estos sectores para suministrar el vital líquido.

A raíz de esto, y como respuesta a esas pregunta, la empresa de Acueducto y Alcantarillado emitió un comunicado de prensa, donde amplía la respuesta sobre las causas de esta situación, la cual ya concursa para una emergencia sanitaria.

De acuerdo con la empresa, «el problema se presenta principalmente por hechos climáticos que generan disminución del caudal de las fuentes de abastecimiento, que afectan el sistema de la Planta de Tratamiento de Agua Potable El Tablazo.

«Una vez se presenta el hecho, se activa de forma inmediata el Plan de Contingencia, interconectando las plantas de Tratamiento de Agua Potable, Palacé con Tablazo y Tulcán con Tablazo, lo cual permitió atender oportunamente la situación presentada», reza el comunicado.

En el comunicado reconocen la dificultad que enfrentan y que los ciudadanos exponen en diferentes espacios y medios de comunicación.

«Actualmente algunas zonas en las partes más altas del suroccidente de la ciudad como: Jorge Eliecer Gaitán, La Ladera, Loma de la Virgen, entre otras, se ven afectadas debido a la descompensación de la red», explica el comunicado, donde dejan que claro que el 99 por ciento de los usuarios si cuenta con el servicio de agua potable.

Comentarios en Facebook