Hoy Noticias
HOY Noticias es una propuesta informativa que combina la dinámica audiovisual(radio y tv) en una estructura de noticiero tradicional informativo y análisis de la información para así empoderar a la audiencia y lograr construir una opinión pública libre e independiente con la que se contribuye a reconstruir el tejido social de Colombia .
- NOTICIAS GENERALES
- DENUNCIA
- POLÍTICA
- COLUMNISTAS INVITADO
- DEPORTES
- COMUNIDAD
- CULTURA
- NOTICIAS INTERNACIONALES
- JUDICIALES
- DESAPARECIDOS y muchos temas más.
HOY NOTICIAS
Celular: 312 854 06 83 – 3233465257
Procuraduría se opone a levantar medidas de aseguramiento a Salvatore Mancuso
Procuraduría se opone a levantar medidas de aseguramiento a Salvatore Mancuso
Sala de Justicia y Paz evaluará levantamiento de 33 medidas. Fiscalía y defensores de víctimas no se oponen, pero señalan vacíos en la resolución gubernamental.
Procuraduría rechaza levantar medidas, cuestiona falta de claridad en el rol de Mancuso como gestor de paz y sugiere que su posible diálogo con grupos derivados del paramilitarismo podría comprometer su desvinculación total.
El ‘intocable’ Iván Name y su independencia para la reforma pensional. Descubrió q tiene dos…
El ‘intocable’ Iván Name y su independencia para la reforma pensional. Descubrió q tiene dos…
Presidente se enorgullece de bloquear reformas gubernamentales, pero clama por independencia de poderes. A su vez evade las labores por las que recibe un sueldo.
“Estoy de acuerdo con los frentes de seguridad”: Gobernadora del Valle
“Estoy de acuerdo con los frentes de seguridad”: Gobernadora del Valle
Propuesta de frentes de seguridad esta generando controversia en el país, teniendo en cuenta que; colectivos similares dieron origen a las convivir, consideradas el nervio del paramilitarismo en Colombia.
Sin embargo, la Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro ha señalado que estaría de acuerdo con los frentes de seguridad, como un trabajo en conjunto de acciones conjuntas entre comunidad y fuerza pública. Sin llamar a la justicia por mano propia.
Espartanos rompen acuerdo de paz en Buenaventura: Alianza de Shottas con Fiscalía detonó la salida
Espartanos rompen acuerdo de paz en Buenaventura: Alianza de Shottas con Fiscalía detonó la salida
24 horas después de que circularán unos reveladores audios de una fiscal cercana a Martha Mancera con vocero de los Espartanos en Buenaventura, este grupo anuncia que se levanta de la mesa de diálogos con el Gobierno Nacional.
El comunicado del grupo ilegal anunció que abandonan la mesa de diálogo de paz con el Gobierno por supuestos incumplimientos y alianzas de “Los Shottas” con la Fiscalía, policía y ELN.
Exalcalde de Barrancas, Guajira: PRESUNTO CORRUPTO
Exalcalde de Barrancas, Guajira: PRESUNTO CORRUPTO
Corte Suprema abre investigación contra el representante de Colombia Renaciente, Jorge Alberto Cerchiaro, por presuntos contratos sin requisitos legales y peculado.
Fue llamado a indagatoria por supuestas irregularidades en la liquidación de un contrato cuando fue alcalde de Barrancas en el departamento de la Guajira.
«Manifestaciones no quieren cambiar al país y está bien, algunos no quieren perder privilegios»: Petro
«Manifestaciones no quieren cambiar al país y está bien,algunos no quieren perder privilegios»:Petro
Presidente Petro analiza las manifestaciones actuales: ‘Algunas resisten el cambio, saliendo de privilegios que no quieren perder. Aunque la diversidad de opiniones es válida, destaca la importancia de un diálogo constructivo para forjar el futuro del país.
Detenido presunto extorsionista que fingía ser miembro de las FARC-EP en Tuluá
Detenido presunto extorsionista que fingía ser miembro de las FARC-EP en Tuluá
Un hombre identificado como William Vanegas Gallego fue detenido y presentado ante juez de control de garantías por la Fiscalía General de la Nación por presunta extorsion a un ciudadano fingiendo pertenecer a las filas de un grupo armado.
De acuerdo a la información de la Fiscalía, Vanegas Gallego presuntamente se hacía pasar por miembro de la ya desmovilizada columna móvil Adán Izquierdo de las FARC-EP. Bajo esta identidad falsa, habría exigido una suma de 10 millones de pesos a un docente y comerciante inmobiliario del municipio, a cambio de no atentar contra su vida ni la de su familia.
La detención en flagrancia de Vanegas Gallego tuvo lugar el pasado 16 de noviembre, cuando agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Seccional Valle del Cauca, en colaboración con miembros del Ejército Nacional, llevaron a cabo la captura en una vía pública de Tuluá. En el momento de la aprehensión, se confiscaron una motocicleta, dos teléfonos celulares y un sobre que contenía la suma exigida de 10 millones de pesos, que se presume fueron obtenidos a través de la extorsión.
La Fiscalía imputó cargos al detenido por el delito de extorsión. Posteriormente, un juez ordenó que William Vanegas Gallego cumpla la medida de aseguramiento en un centro carcelario, de acuerdo con la información proporcionada por el ente judicial.
Este caso ha suscitado gran atención en la comunidad local, ya que las autoridades continúan investigando para determinar si existen más personas involucradas o víctimas de este presunto acto delictivo en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca.
¡Emergencia en el MIO Cable de Cali! Usuarios alertan sobre peligro inminente por falta de mantenimiento
En una denuncia ciudadana presentada por habitantes de Siloé en la comuna 20 de la ciudad de Cali, usuarios del Sistema MIO Cable han expresado la necesidad de someter el sistema a un nuevo mantenimiento, ya que su infraestructura no es idónea para prestar el servicio.
Los usuarios han reportado que las fallas han sido recurrentes durante un prolongado período, considerando crucial intervenir el servicio para realizar un mantenimiento urgente. Advierten que estas condiciones podrían poner en riesgo a los usuarios cada vez que utilicen este medio de transporte.
Según los denunciantes, las deficiencias en la prestación del servicio de transporte incluyen la carencia de insumos certificados por los fabricantes como aceites y tornillos, entre otros, así como la falta de repuestos de calidad para las cabinas del cable. También señalan que, de alrededor de 40 cabinas necesarias para el funcionamiento del sistema, once no están en operación debido a la falta de repuestos, y cinco podrían dejar de funcionar por la misma razón.
Como resultado, los ciudadanos exigen a la empresa operadora del servicio que realice el mantenimiento de manera inmediata para evitar posibles daños o perjuicios para los usuarios.
Es relevante mencionar que el servicio estuvo suspendido durante aproximadamente 5 meses en el 2023 debido a mantenimientos destinados a mejorar el servicio. Esto ocurrió después de que Metro Cali retirara al operador Asociación Cable Aéreo de Manizales (Acam), que había estado a cargo del servicio por más de 7 años, optando por manejar ellos mismos el servicio con el argumento de «ahorrar recursos»:
«La operación con otro concesionario rondaba los veinte mil millones de pesos; haciéndolo directamente Metrocali, podría estar alrededor de doce mil a catorce mil millones de pesos al año, lo que representa un ahorro significativo para el sistema», explicó en 2022 Óscar Ortiz, actual presidente de Metro Cali.
Tras esta decisión, en enero se iniciaron las labores de mantenimiento del MIO Cable, obras que concluyeron en mayo. Estas obras tomaron más tiempo del previsto debido a algunos contratiempos. Finalmente, para junio 1 de 2023, el servicio reinició operaciones de manera satisfactoria.
«Sky Cable finalizó la inspección, tenemos las certificaciones que se enviarán al Ministerio de Transporte. Igualmente, Axa Colpatria nos entregó las pólizas de seguro. Con todos estos elementos, falta el aval para operar directamente el MIO Cable», señaló Ortiz antes de anunciar la renovación de operaciones.
Con todos estos requisitos cumplidos, el sistema estaba listo y renovado para volver a iniciar sus operaciones. Sin embargo, menos de seis meses después, los usuarios ya advierten que el sistema teleférico debe ser detenido para evitar una posible tragedia:
«Nos encontramos en esta delicada situación, ya que este es un transporte público y el personal de mantenimiento está trabajando al límite. No queremos que ocurra una tragedia, por eso, para nosotros, es mejor detener el sistema teleférico», es lo que se indica en la denuncia interpuesta por los ciudadanos.
Además, esta señala que las escaleras eléctricas no funcionan adecuadamente, lo que representa un riesgo para personas con movilidad reducida; también que las estaciones presentan humedades y en las cabinas se han utilizado repuestos reciclados, algunos de ellos en mal estado.
Alex Guerrero, encargado de la socialización del Sistema del MÍO Cable, mencionó que tiene conocimiento de esta denuncia y aclaró que la demanda ya ha sido presentada incluso ante la superintendencia. Todas estas fallas ponen nuevamente en duda la calidad del servicio prestado por Metro Cali como proveedor de transporte público en la ciudad.
Niños de escuela rural de Yumbo representarán a Colombia en mundial de Robótica en China
Niños de escuela rural de Yumbo representarán a Colombia en mundial de Robótica en China
Después de una extensa cobertura mediática que destacaba la solicitud de ayuda por parte de estudiantes de una institución en la zona rural de Yumbo —con el objetivo de representar a Colombia en el próximo Campeonato Mundial de Robótica en China— los niños del semillero de robótica finalmente podrán realizar el viaje. Esto se debe a que la Secretaría de Educación del municipio anunció recientemente la asignación de los recursos necesarios.
Los campeones son miembros del semillero de la Institución Educativa José Antonio Galán en la zona rural de Yumbo. Iniciaron su incursión en el mundo de la robótica después de que la secretaría de educación donara un kit básico de robótica que incluía una tarjeta de programación y sensores para medir la temperatura, entre otros dispositivos. El semillero aprovechó esta iniciativa destinada a fomentar la formación en ingeniería, pensamiento lógico y matemático en las escuelas.
Gracias a las habilidades adquiridas, estos jóvenes estudiantes menores de 13 años lograron construir un robot capaz de desempeñar diversas funciones en una pista. Dichas funciones se controlan mediante botones manuales o se envían al dispositivo a través de conexión bluetooth. Su proyecto les permitió ganar varias competencias a nivel departamental y nacional, culminando en su consagración como campeones nacionales de robótica.

Estudiantes del Semillero de Robótica de la Institución educativa Jose Antonio Galen. Foto: Aymer Andrés Álvarez.
El ingenio, esfuerzo y talento de estos niños del semillero les han permitido viajar por segunda vez a un campeonato de robótica en Asia, un logro admirable considerando su origen en una escuela rural, donde las realidades a veces son desafiantes. No obstante, estos menores han superado sus propios límites y se han destacado en esta disciplina a nivel nacional. Este logro les permitirá participar en el mundial que se llevará a cabo en Yantai, el principal puerto pesquero de la provincia de Shandong, del 7 al 10 de diciembre de este año. Los representantes de Yumbo y del país serán Emelly Hoyos Contreras, de 13 años; Thomas Giraldo Franco, de 12 años y Paula Andrea Vélez Arévalo, también de 13 años, acompañados por el profesor Alexander Parra, coordinador del semillero:
«Desde el semillero de robótica de la Institución Educativa José Antonio Galán, nuestra meta es utilizar la tecnología para resolver problemas comunitarios sin alejarnos de nuestra comunidad. No queremos formar niños que se conviertan en grandes ingenieros o programadores y se alejen de su entorno, sino mantener un vínculo para contribuir al desarrollo de su comunidad», expresó el coordinador del semillero.
La participación de estos niños en este evento no solo es un logro individual, sino que representa, al mismo tiempo, un hito significativo en el fomento de la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés) en entornos rurales, destacando la importancia de brindar oportunidades educativas inclusivas y de calidad para el desarrollo integral de los estudiantes del país. Este viaje no solo es la culminación de su arduo trabajo, sino también un paso adelante en el compromiso de estos jóvenes de utilizar la tecnología para resolver problemas comunitarios, manteniendo un vínculo estrecho con su entorno y contribuyendo al progreso de su comunidad.
En última instancia, el esfuerzo y la dedicación de estos estudiantes son un ejemplo poderoso de cómo la educación, el apoyo institucional y el espíritu de superación pueden abrir puertas hacia oportunidades globales, brindando inspiración y esperanza a las generaciones futuras.
