El cadáver de la mujer apareció en la zona rural de Popayán tras ser reportada como desaparecida.


La Autoridad Tradicional del Pueblo Indígena Polindara convoca a una gran movilización el próximo 4 de febrero en Popayán, en rechazo al feminicidio de Gloria Cecilia Quilindo Casamachín, comunera de su territorio ancestral.

El crimen, ocurrido entre el 21 y el 25 de enero en un sector rural de la ciudad, ha generado indignación y dolor en la comunidad indígena y en la sociedad en general.

Según el Cabildo Indígena Polindara, este feminicidio no solo arrebató una vida, sino que representa una grave violación a los derechos de las mujeres y un ataque contra la autonomía de los pueblos indígenas.

«No podemos seguir permitiendo que las mujeres sean asesinadas con impunidad. Este crimen no es solo contra Gloria Cecilia, sino contra todas las mujeres indígenas que enfrentan violencia. Exigimos justicia y garantías de protección para nuestras comuneras», expresó la Autoridad Ancestral en su comunicado.

Después del hallazgo del cadáver de la mujer, las autoridades judiciales establecieron que se trataba de Gloria Cecilia Quilindo Casamachín, quien fue reportada como desaparecida luego que saliera de su vivienda. 

Ruta de la Movilización

La movilización iniciará a las 7:00 a. m. con la salida desde el territorio del Pueblo Polindara. El punto de encuentro será a las 9:00 a. m. en Río Blanco (entrada a Totoró), desde donde partirá la marcha hacia la ciudad de Popayán.

El recorrido en la capital caucana seguirá la siguiente ruta: Parque Industrial, Sena Norte, Glorieta de Catay, Barrio Bolívar, Lotería del Cauca, Parque Caldas, donde se llevará a cabo la audiencia pública y rueda de prensa.

Símbolos de resistencia y justicia

Como acto simbólico, los asistentes deberán vestir camisetas blancas y portar globos, velas y pancartas blancas, en señal de duelo y exigencia de justicia.

Desde la comunidad Polindara han hecho un llamado urgente a las autoridades para que investiguen y sancionen a los responsables de este crimen, así como a la sociedad en general para que se una a la lucha contra los feminicidios y la violencia de género.

Comentarios en Facebook