Juez ordena la libertad del mayor Cristian Betancourt, vinculado a la masacre de Chochó.


Este jueves 23 de febrero, el juez segundo penal municipal de Sincelejo (Sucre) ordenó la libertad del mayor de la policía Cristian Alberto Betancourt Salamanca, quien estaba detenido por haber participado, presuntamente, de la masacre de Chochó en el departamento de Sucre, en hechos ocurridos el 25 de julio de 2022 y en los que murieron tres jóvenes: Jesús Díaz, José Arévalo y Carlos Ibáñez.

De acuerdo con el togado, «No hay ninguna evidencia que implique la participación del mayor Betancourt Salamanca en los hechos». También descartó, por «discordantes», los testimonios de otros policías, incluso los del coronel (r) Benjamín Núñez. Todos señalaban al mayor de dispararle a los jóvenes mientras iban en el platón de una camioneta de la institución.

De igual forma, el juez descartó las evidencias presentadas por la Fiscalía sobre la hora en que presuntamente el mayor estuvo en la escena del crimen, argumentando que no eran claras, pues hay registros de las cámaras de seguridad del comando de la policía en la que se le ve salir cuando los jóvenes ya habían sido detenidos y torturados. Este es un escenario que la Procuraduría ya había advertido al solicitar, el 20 de febrero, la libertad del mayor Betancourt.

«Hay contradicciones entre la salida del Comando y la llegada al denominado Cruce de la Muerte, en Chochó. A la hora en la que se cometían las lesiones el imputado no había llegado al sitio», recalcó el juez, según lo citan en El Heraldo.

El juez también advirtió, «A la hora en la que se cometían las lesiones el imputado no había llegado al sitio».

La decisión será apelada por el Fiscal del caso y los representantes de las víctimas advirtiendo que el mayor, si bien pudo no participar, tenía que impedir que los jóvenes perdieran la vida.

Es importante recordar que el coronel (r) Núñez, el 2 de febrero, se declaró culpable por el crimen contra los tres jóvenes en el corregimiento Chochó, Sucre, el 25 de julio de 2022. El oficial retirado aceptó los cargos de homicidio agravado, ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio y privación ilegal de la libertad no solo por el asesinato de Carlos Ibáñez Mercado, José Carlos Arévalo y Jesús David Díaz Monterroza, sino por presentarlos después como presuntos integrantes del Clan del Golfo. En medio de la diligencia, lloró mientras pedía perdón a los familiares de las víctimas.

De acuerdo con el acuerdo firmado con la Fiscalía, el señalado pagará una pena de 29 años y 6 meses de prisión en establecimiento carcelario; además, será testigo del ente acusador en este proceso en el cual han sido detenidos más de 10 uniformados, incluyendo patrulleros, que fueron imputados por los delitos de homicidio agravado, destrucción de elementos probatorios, privación ilegal de la libertad y tortura.

El 2 de febrero, cuando Núñez aceptó cargos y el preacuerdo con la Fiscalía, la juez cuarta de conocimiento de Sincelejo aplazó su veredicto y solo se sabrá hasta el 31 de marzo si la togada acepta o declina el preacuerdo firmado por el coronel retirado.

Comentarios en Facebook