La joven y su hijastra habrían sobrevivido al atentado perpetrado por sicarios en Los Alpes, Cartagena.


La lideresa social Seneidy Martínez, quien sobrevivió a un atentado en Cartagena de Indias, fue encontrada sin vida por causas que aún son materia de investigación. El hallazgo se dio en el sur del departamento de Bolívar.

Hay que recordar que el pasado 15 de marzo, un Indriver fue acribillado a balazos después de recoger a dos mujeres en la cárcel de Ternera, hecho registrado a la altura de Ronda Real en Cartagena de Indias, en ese mismo atentado una de las mujeres que iba como copiloto aseguró que el atentado iba dirigido contra ella por su labor como lideresa en el sur del departamento de Bolívar.

Una fuente  aseguró que el atentado tenía como destino al conductor y a otra persona con la que iba acompañado por sus supuestos colaboradores de una banda delictiva, la Policía por su parte aseguró que el occiso registraba tres anotaciones judiciales por violencia intrafamiliar e inconsistencia alimentaria.

La lideresa social luego del atentado se comunicó con varios medios de comunicación para asegurar que el ataque iba dirigido contra ella por su labor como representante social y que estaba supuestamente amenazada por las fuerzas del Estado, según ella, todo comenzó cuando el 24 de junio de 2022, su expareja fue retenida en su compañía y, según está ciudadana, maltratado física, verbal, psicológicamente y varias de sus pertenencias hurtadas.

Posteriormente, fueron trasladados a la estación de Policía de Río Viejo donde ella fue dejada en libertad y luego llevado él a Magangué, donde fue acusado de portar municiones de fusil.

Luego, Seneidy Martínez  aseguró  que intentó explicar estos hechos ante las autoridades, de que era víctima de persecución sin motivo alguno, pero cada vez que lo hacía, su expareja era vinculado a un nuevo proceso judicial.

Finalmente, él aceptó los cargos, según la lideresa social, debido a la presión ejercida en su contra por parte de las autoridades.

La joven intentó presentar denuncias ante la Defensoría del Pueblo buscando protección. Y es por esto que afirmaba que, tras esta acción, comenzaron nuevas amenazas en su contra y consideró que el atentado del 15 de marzo estaría relacionado con su decisión de hacer pública su situación.

Hoy fue encontrada muerta, aparentemente torturada, golpeada, en Puerto Valencia, zona rural del municipio de Achí, Bolívar, luego de que estuviera por varias semanas denunciando que era víctima de las fuerzas oscuras del Estado.

Comentarios en Facebook