La víctima estaba con su excompañero sentimental, quien la llevó herida hasta la Clínica Las Vegas de la capital de Antioquia, donde falleció.
A la sala de urgencias de la clínica privada Las Vegas de la ciudad de Medellín arribó un carro de aplicación que transportaba a una influenciadora a la que atacaron en cuatro oportunidades con arma blanca.
El ciudadano que la trasladó a la mujer, quien a su vez sería su exnovio, aseguró ante los médicos y autoridades que todo sucedió en medio de un caso de hurto en la variante a Caldas, aunque las autoridades analizan todas las evidencias para esclarecer con más precisión lo ocurrido.
El conductor llegó con esta influenciadora al centro asistencial a las 10:00 de la noche de este viernes, indicaron los investigadores del caso. Después de los hechos registrados en el sector La Y, en las partidas hacia Amagá y La Pintada, en jurisdicción del municipio de Caldas. Al parecer ya se dirigían hacia el Centro Poblado La Tablaza, de La Estrella, donde residía la mujer, conocida en el mundo de las redes sociales como La Traviesa RP.
La influenciadora y creadora de contenidos, cuyo nombre real era Estefanía Restrepo Valencia, de 26 años de edad, se encontró con su excompañero sentimental en horas de la tarde de ese sábado 18 de octubre, al parecer, para intentar recuperar la relación que había durado cuatro años y se acabó una semana antes por una infidelidad por parte de este conductor de aplicación, agregaron los investigadores.
Después de haber compartido toda la tarde de ese día, al parecer delincuentes en motocicleta los habrían interceptado con el fin de hurtarles sus pertenencias y el presunto ladrón habría atacado a la mujer en el hombro izquierdo, en el cuello y en un dedo, dejándola gravemente herida.
Por su parte, a este conductor solo le propinaron una lesión superficial en su brazo izquierdo, es el reporte preliminar.
Estefanía alcanzó a recibir atención por parte del personal médico, pero falleció antes de que se le pudiera realizar una cirugía para salvarle la vida. Al hombre también se le hizo una curación en su brazo y las autoridades comenzaron el proceso investigativo para esclarecer plenamente si el crimen se debió a un hurto, como dice el testigo, o si obedeció a otras circunstancias.
De ahí que autoridades Lo primero que hicieron fue incautar los dos teléfonos celulares que tenía el conductor, uno de uso personal y el otro con el cual trabajaba para las variadas aplicaciones de transporte. También encontraron el móvil de la víctima, en el que también están analizando todas las pistas para establecer qué había sucedido en verdad con ella.
También adelantaron una inspección al vehículo en cuestión, en el que encontraron varias manchas de sangre en el asiento del copiloto y el techo en esta misma parte. De igual manera, en el sitio en el cual el conductor aseguró que habían ocurrido los hechos encontraron cámaras de seguridad que son analizadas ahora para saber cómo ocurrió este asesinato.
Lo primero que hicieron las autoridades judiciales fue incautar los dos teléfonos celulares que tenía el conductor, uno personal y el otro con el cual trabajaba para las distintas aplicaciones de transporte. También encontraron el dispositivo móvil de la influenciadora, en el que también están analizando todas las pistas para establecer qué había sucedido con ella.
También se hizo un análisis al vehículo en cuestión, en el que hallaron varias manchas de sangre en el asiento del copiloto y el techo en este mismo lugar. Así mismo, en el sitio en el cual el conductor aseguró que habían ocurrido los hechos, encontraron cámaras de seguridad que son analizadas para saber cómo ocurrió este asesinato.
Con la muerte de Estefanía son 93 las mujeres asesinadas este año en el departamento de Antioquia, de acuerdo con los registros de la Policía Nacional. El año pasado, a la fecha, se contabilizaban 83 casos.
En relación con el municipio de Caldas, este sería el octavo asesinato de este año, tres casos menos de los registrados en 2024. De las víctimas, es la primera mujer muerta en esta jurisdicción, la misma cantidad que iba hace un año, confirman entidades como la Policía y Medicina Legal.