Autoridades locales, organismos de socorro y comunidades trabajan unidos para ir superando esta grave emergencia.
En el municipio de Morales, Cauca, las autoridades decretaron la calamidad pública, a raíz de la grave emergencia que se presentó por la fuerte granizada que sucedió en la tarde de este martes 23 de septiembre en este poblado del centro del departamento.
Y es que una tormenta acompañada de granizo de gran tamaño causó una grave emergencia, de ahí que viviendas afectadas, equipos médicos dañados, vehículos averiados y decenas de familias damnificadas entre las afectaciones.
Por eso, la comunidad denunció que vivieron momentos de mucho terror ante la intensidad de la lluvia y el tamaño del granizo que perforó los techos, arrasó con los cultivos y rompió los vidrios de los vehículos. «Eso parecían balazos, y era tan fuerte, que los techos terminaron completamente perforados», narraron los pobladores.
Ante la gravedad de la emergencia se suspendieron las clases en las instituciones educativas y la atención médica en el hospital local. Este último muy averiado.
Frente a esta situación, el alcalde Óscar Yamit Guachetá informó preliminarmente que son más de 2000 viviendas resultaron dañadas.
“En mi vida había visto un granizo tan grande, esos eran unas señoras bolas, Recogimos un listado largo de afectados. Una de las situaciones más grave se registró en el hospital. Estamos coordinando con gestión del riesgo departamental y nacional los recursos y como administración municipal apoyaremos para socorrer a las familias”, expresó el mandatario.
Mientras tanto, la secretaria de salud del Cauca, Carolina Camargo explicó que tras las lluvias todo el techo del hospital de Morales colapsó paralizando los servicios de urgencias y hospitalización, generando afectación a los equipos biomédicos y de cómputo.
“Adelantamos un diagnóstico de los equipos. Las personas que estaban en el servicio de urgencias fueron trasladadas hacia el hospital del municipio de Piendamó para garantizar la atención hospitalaria”, agregó la funcionaria.
La emergencia invernal no dejó personas lesionadas, ni víctimas mortales. Eso sí, son más de 600 familias damnificadas.
Ya se activó el comité municipal de gestión del riesgo y junto con las entidades competentes, coordinan las acciones de atención, apoyo y acompañamiento.
Las intensas lluvias también generaron emergencias por inundaciones, deslizamientos, desbordamientos y crecientes súbitas en localidades como El Patía y el oriente del Cauca.
Las autoridades locales avanzan en los censos para evaluar las pérdidas y brindar la asistencia humanitaria necesaria.