La víctima quedó en medio de un retén ilegal ejecutado por un grupo armado irregular cuando pretendía llegar a su vivienda.



En el Cauca, la violencia contra la mujer no se detiene: la profesora y madre comunitaria Laura Enid Guzmán Macías, de 38 años de edad, fue asesinada por un grupo armado al margen de la ley.

Sí, esta mujer que trabaja por los niños y niñas de este municipio del sur del Cauca fue interceptada por varios sujetos armados cuando pretendía llegar a su vivienda con su esposo, después de cumplir con su jornada laboral, como era su costumbre desde años atrás.

«A la compañera la bajaron de la moto cuando iba con su compañero sentimental por el sector de Esmeralda del corregimiento de La Ceja, a unos veinte minutos más o menos del casco urbano, después procedieron a dispararle en la cabeza. Su esposo, a pesar de lo dantesco de la situación, empezó a gritar por ayuda, de ahí que los campesinos fueron que la ayudaron para después llevarla al hospital local», denunciaron líderes sociales de este municipio.

Después, los galenos de este hospital local, ordenaron remitirla de urgencia al hospital Universitario San José de la ciudad de Popayán, porque Laura Enid Guzmán Macías debía recibir atención especializada a raíz de la grave herida que registraba en su cabeza.

«A pesar de todo ese trabajo de médico, campesinos y familiares, la compañera no resistió y falleció cuando ingresó a este centro asistencial de la capital del Cauca, situación que se presentó al comenzar la noche de este miércoles 10 de septiembre», agregaron los líderes sociales.

Después, en las diligencias judiciales ejecutadas por el CTI de la Fiscalía, trascendió que Laura Enid Guzmán Macías laboraba en el casco urbano de esta población, en el tema del cuidado de la primera infancia, de ahí que contaba con un amplio reconocimiento por su aporte en la educación de los más pequeños de la zona.

Es que este homicidio sucede en una zona donde se incrementó la disputa entre los grupos armados al margen de la ley, quedando atrapada la comunidad campesina, la cual ahora enfrenta duros momentos por esta clase de hechos violentos.

Y es que esta zona del sur del Cauca, el Ejército de Liberación Nacional, ELN, es el grupo armado al margen de la ley que ejerce ahora una fuerte y violenta presión entre el campesinado para evitar el posicionamiento de las disidencias de las Farc en este y otros municipios de la zona.

Comentarios en Facebook