Llegan a Popayán más de 250 emprendedores de la paz: Expovivir 2022.
Desde la Costa Atlántica hasta el Amazonas, llegan a Popayán más de 250 emprendedores, quienes resaltarán los productos y servicios que prestan a través de la medicina tradicional, turismo cultural, espacios de vida, productos industrializados y artesanías, los cuales estarán este viernes y sábadoen sus stands en el Parque Caldas.
Expovivir 2022, en Minga por Colombia, se realizará en su primera versión, con el fin de llevar un mensaje de esperanza, armonía y resiliencia, desarrollando una pasarela étnica con diseñadores de moda indígena, Lufer Fernández y la Diseñadora de Modas Afrodescendiente Amparo Arrechea, quienes resaltarán la riqueza cultural de sus etnias, en una pasarela de Unidad y Paz.
Además de contar con la participación de destacados grupos musicales, quienes desde sus territorios vienen a brindarnos lo mejor de su talento musical en esta tarima.
De igual forma, los emprendedores participarán en la Rueda de Negocios Expovivir 2022, que se llevará a cabo en el Salón de Gobernadores de la Gobernación del Cauca, a partir de las 2:00 p.m. de hoy viernes 9 de septiembre.
En el evento, el Consejo Regional Indígena del Cauca, también realizará el lanzamiento de Mercado Minga, tienda física que comercializará los productos de cada uno de los emprendimientos indígenas del Cauca, la cual abrirá sus puertas al público en general a partir del próximo mes.
Con grandes expectativas llegan a Popayán más de 250 emprendimientos propios con identidad de
los Pueblos Indígenas de 🇨🇴 emprendimientos afrocaucanos y campesinos en EXPOVIVIR 2022, EN MINGA POR COLOMBIA,
Parque Caldas, viernes 9 y sábado 10 de septiembre de 2022. @CRIC_Cauca pic.twitter.com/uG3WOy0Cyf— mapiaguilars (@mapias15) September 9, 2022