El reconocimiento público convierte a ambas naciones en las primeras del G7 en apoyar abiertamente la solución de los dos Estados.


El reconocimiento público convierte a ambas naciones en las primeras del G7 en apoyar abiertamente la solución de los dos Estados.
Un movimiento diplomático sin precedentes marcó la agenda internacional para este domingo 21 de septiembre, cuando Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron formalmente al Estado de Palestina.

Dicho anuncio coincidió con la confirmación de que Portugal también dará el mismo paso antes de la Asamblea General de la ONU.

La determinación llega en medio de un contexto de recrudecimiento de la guerra en Gaza y con Israel rechazando tajantemente esta medida.

El reconocimiento, considerado simbólico, pero cargado de peso político, convierte a Reino Unido y Canadá en los primeros países del G7 en apoyar abiertamente la solución del tema de medio oriente de manera pacífica.

La noticia se conoció mientras Francia y Arabia Saudita preparaban en la ONU una cumbre dedicada precisamente a discutir el futuro de esa fórmula de paz.

El primer ministro británico, Keir Starmer, expresó en su cuenta de X que su país reconoce a Palestina para “revivir la esperanza de paz entre palestinos e israelíes”. 

Su homólogo canadiense, Mark Carney, dejo claro que Canadá quiere construir “la promesa de un futuro pacífico tanto para el Estado de Palestina como para el de Israel”.

Por su parte, el australiano Anthony Albanese destacó las “legítimas aspiraciones” del pueblo palestino a tener un Estado propio.

En contraste, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el reconocimiento como un “peligro” para Israel y un “premio al terrorismo”. También aseguró que su gobierno luchará “en la ONU y en todos los frentes” contra lo que llamó una campaña de propaganda en su contra.

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, fue más allá al pedir la rápida anexión de Cisjordania, conocida en la narrativa israelí como Judea y Samaria, y el desmantelamiento de la Autoridad Palestina.

Una decisión que divide a la comunidad internacional

El paso dado por estas naciones refuerza un bloque de apoyo a la causa palestina que ya cuenta con cerca de tres cuartas partes de los 193 Estados miembros de la ONU. Sin embargo, potencias como Estados Unidos mantienen su oposición. Durante su visita al Reino Unido, el presidente Donald Trump criticó la iniciativa y reiteró su apoyo irrestricto a Israel.

Comentarios en Facebook