Los líderes sociales Andrés Duque y Bremen Hinestroza libres: ahora serán voceros de Paz.


Luego de trece meses, quedan en libertad los líderes sociales Andrés Duque y Bremen Hinestroza, quienes habían sido capturados el 19 de junio del 2022 en la ciudad de Popayán, Cauca.

Hay que indicar que la Fiscalía General de la Nación les imputó los delitos de avasallamiento de bien inmueble, violencia contra servidor público y empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos por liderar invasiones de predios privados en el norte de Popayán.

Los hechos que originaron las investigaciones contra estos dos ciudadanos se registraron en medio del pasado paro nacional del 2021 y donde estos dos ciudadanos lideraron diferentes actividades sociales y movilizaciones para el acceso justo a la tierra, el retiro del Esmad y otras causas sociales. 

Ahora bien, la libertad se da por vencimiento de términos, razón por la cual los dos jóvenes deberán salir del Centro Carcelario de Alta y Mediana Seguridad San Isidro, ubicado al norte de la ciudad de Popayán.

Cabe mencionar que el Presidente Gustavo Petro por medio de un decretó estableció que Duque e Hinestroza serán voceros de Paz, figura que les permitirá participar de actividades que adelante el Ejecutivo en el marco de los proceso que permitan concreta la ‘paz total’.

En contraste con lo anterior, y en pasadas ruedas de prensa adelantada por las autoridades,  trascendió que  a Álvaro Andrés Duque, la Seccional de la Fiscalía en Cauca le tiene abiertos tres procesos, dos en etapa de juicio por el delito de empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos, y otro por daño en bien ajeno. 

Además, en Bogotá, la Seccional Bogotá del ente acusador le adelanta una indagación preliminar por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Por su lado, Bremen Hinestroza tiene dos procesos activos: uno por presunta invasión de tierras que va en indagación y otro por el delito de abuso de confianza.

A pesar de lo anterior, y buscando establecer un proceso de diálogo social en el país para concretar las paz en el territorio, el gobierno de Gustavo Petro estableció la figura de Los Gestores de Paz.

Estos dos jóvenes son parte de un primer listado, con siete nombres- que analizó la Comisión Intersectorial luego de creado el Decreto 2422 de 2022, y que luego fue pasado para la revisión del presidente Gustavo Petro. De ese paquete faltan las liberaciones de Laura Camila Ramírez, Arles Andrés Bolaños y Juan Sebastián Galeano, pues ya se dieron las de Santiago Márquez Charris y Adriana Esperanza Bermeo.

Comentarios en Facebook