Según testigos, en su moto llevaba banderas alusivas a la paz, al presidente Gustavo Petro y mensajes de apoyo a las movilizaciones de los trabajadores.
En la mañana de este jueves 1 de mayo, fue asesinado el líder social y militante del Pacto Histórico, Luis Alberto Peña, en el municipio de Miranda, al norte del departamento del Cauca.
El crimen ocurrió en la calle Mocha, cerca de la institución educativa Técnico Mariscal Sucre, en el barrio San Antonio, mientras Peña se desplazaba en su motocicleta realizando perifoneo para invitar a la movilización del Día del Trabajador.
Testigos aseguran que Peña portaba banderas alusivas a la paz y mensajes de movilización social al momento de ser interceptado por hombres armados no identificados, quienes le dispararon en repetidas ocasiones, causándole la muerte en el lugar.
Luis Alberto Peña era ampliamente reconocido por su compromiso con la comunidad y su participación activa en procesos organizativos y de defensa de los derechos sociales en la región.
Su asesinato ha generado consternación entre líderes sociales y sectores políticos. “Malditos los violentos que asesinaron a Alberto Peña, compañero del Pacto Histórico. En su moto tenía banderas de paz, perifoneaba invitando a la marcha del Día del Trabajador en su municipio Miranda, Cauca”, manifestó Gabriel Felipe Rosero, líder juvenil del movimiento, a través de redes sociales.
Las autoridades realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron labores investigativas para esclarecer los hechos y determinar si el asesinato está relacionado con su liderazgo social o su actividad política.
Este crimen se suma a la preocupante escalada de violencia contra líderes sociales en el departamento del Cauca, una región marcada por el accionar de actores armados ilegales y el constante riesgo para quienes defienden la vida, la paz y los derechos humanos.