Magistrados de la JEP son amenazados por el Clan del Golfo, denuncia el Alto Tribunal
En la noche de este sábado seis de mayo la Jurisdicción Especial para la Paz rechazó las amenazas contra el magistrado Alejandro Ramelli y el magistrado auxiliar Hugo Escobar emitidas por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) o Clan del Golfo.
🔴 #Atención 🔴
La JEP rechaza las #amenazas en contra del magistrado Alejandro Ramelli y el magistrado auxiliar Hugo Escobar emitidas por las AGC o #ClanDelGolfo.Solicitamos a @FiscaliaCol y a autoridades judiciales investigar los hechos y sancionar a todos los responsables pic.twitter.com/52iGgeM9BU
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) May 6, 2023
El Alto Tribunal le solicitó a la Fiscalía General de la Nación y a las autoridades judiciales investigar los hechos y sancionar a todos los responsables de estas graves amenazas. De igual forma le pide al Gobierno Nacional que desarticule los grupos armados ilegales que atentan contra la paz de todos los colombianos.
La JEP reiteró su compromiso con los derechos las víctimas, así como con la administración y aplicación de la justicia restaurativa.
Ante las amenazas a los magistrados de la JEP, quienes investigan casos de falsos positivos, el presidente Gustavo Petro señaló que «la verdad siempre será el principio fundamental de todo proceso de paz».
De igual forma, el mandatario hizo un fuerte cuestionamiento a las «intenciones de paz» de este grupo al margen de la ley: «Si el Clan del Golfo no entiende que la Paz implica la verdad, es mejor que lo diga y no perdamos tiempo».
Rechazo contundentemente las amenazas del Clan del Golfo a magistrados de la JEP que están investigando falsos positivos. La búsqueda de la verdad siempre será el principio fundamental de todo proceso de paz.
Si el clan del golfo no entiende que la Paz implica la verdad, es…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 7, 2023
Las amenazas, de acuerdo con el magistrado Ramelli, le llegaron a través de un mensaje a su número personal de WhatsApp en el que le informaron que ese grupo criminal lo había declarado objetivo militar.
«A partir de la fecha ustedes se les declara objetivo militar ya que usted y su auxiliar han venido desenterrando un pasado que ya está enterrado gracias a la oportuna información que les está suministrando el sapo hijueputa de Levis Contreras», dictaba el mensaje citado por El Espectador. Simultáneamente, una corona fúnebre llegó a su lugar de residencia.
Es de recordar que Ramelli es reconocido por su trabajo en la exhumación de los restos de personas desaparecidas víctimas de los asesinatos de Estado, conocidos como «falsos positivos», ubicados en el cementerio Las Mercedes, en el municipio de Dadeiba – Antioquia. Además, el despacho del magistrado ha imputado a 10 exmilitares, de los cuales ocho ya han reconocido su responsabilidad.
Además de los magistrados, las amenazas también se dirigieron contra el soldado profesional Levis Contreras, cuyos testimonios han resultado claves para dar con la localización de las fosas comunes en el cementerio.
Ante las amenazas, la Fiscalía General de la Nación anunció que con un equipo especializado asumía la investigación
Equipo especializado tomó contacto con los dos funcionarios judiciales para conocer detalles sobre el origen de las intimidaciones y orientar los actos investigativos que permitan identificar y judicializar a los responsables.
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) May 6, 2023
Las amenazas provocaron el rechazado de múltiples sectores del país:
Solidaridad con magistrados de JEP Alejandro Ramelli y Hugo Escobar. La amenaza en su contra busca truncar el acceso a la verdad de las familias de víctimas de ejecuciones de civiles cometidas por las FFMM. Exigimos a órganos compententes investigación y sanción de responsables.
— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) May 7, 2023
1/2 Nos unimos a las voces de condena por las amenazas en contra de magistrados de la @JEP_Colombia. Reiteramos nuestro respaldo a su labor para garantizar los derechos de las víctimas, y asegurar la justicia en el camino a la paz. @petrogustavo @FiscaliaCol
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) May 7, 2023
Mi más firme rechazo a las amenazas en contra de Magistrados de la @JEP_Colombia. La independencia y seguridad de los Magistrados y el personal de la #JEP es fundamental para el avance de la justicia transicional y la paz en Colombia.
— Carlos Ruiz Massieu (@CGRuizMassieu) May 6, 2023

