Mesa de paz, patrullajes y recompensas las estrategias para recuperar la paz en Buenaventura.


Desde el sábado primero de julio empezaron a circular en Buenaventura y en las redes sociales una serie de vídeos que con el pasar de las horas desencadenó una mar de miedo y terror en el puerto. 

Inicialmente un vídeo en el que se escucha y se ven a varios hombres armados haciéndose llamar » CJNG – Cartel Jalisco Nueva Generación» intimidan a la población y gritan » muerte a Robert, aprovechen y se unen, hay plata y armas para todos» . 

Ese vídeo llevó a que el día domingo el grupo denominado » La banda de Robert» patrullará los barrios mas pobres de Buenaventura y con armas de corto, mediano y largo alcance amenazaran  con una guerra sin medida y borran los grafitis de «CJNG»

“Nadie va a entrar a nuestro territorio”: las amenazas de una banda criminal que aterrorizan Buenaventura

En estos vídeos de «La banda de Robert»  se escucha al presunto líder de la agrupación criminal  lanzar amenazas a otras bandas ilegales de la zona. En el video casi todos los integrantes de este grupo criminal están con  pasamontañas y con fusiles. 

“Estamos con la comunidad, que aparezca la banda los ‘Jalisco’ para darles plomo. Acá no existe Jalisco, Jalisco es en México (…) nosotros somos Buenaventura. Nadie que no sea de aquí va a entrar en nuestro territorio”, responden otros miembros alzando sus armas en señal de amenaza.

A raíz de esto el Ministro de Defensa Iván Velásquez ordenó operativos y patrullajes permanentes en los barrios como Progreso, Bello Horizonte, Bahía y Carlos Holmes, ubicados en la comuna 12, estos operativos también  se trasladarán a las comuna  6, 7 y 11 . 

De igual forma la policía Valle anunció una recompensa de $200 millones de pesos por información que permita dar con la captura de los hombres que aparecen en los vídeos. 

Por su parte la Oficina del Alto Comisionado de Paz rechazó estos actos y anunció la instalación de la mesa sociojurídica en Buenaventura con “Shottas” y “Espartanos” ,  con los que se busca una salida negociada al conflicto urbano.

De acuerdo con el Alto Comisionado, la apertura de esta nueva fase del proceso de paz urbano se llevaría a cabo en dos semanas y sería en medio del surgimiento de nuevos actores armados locales, como “Los Chiquillos» y la «banda de Robert». 

En el comunicado publicado este tres de julio, se mencionó que en las labores de acompañamiento adelantadas en el distrito fueron identificadas facciones armadas “que están empeñadas en impedir la paz urbana”. En ese sentido, hizo un llamado a esas facciones para que cesen la violencia y a acoger las peticiones de las comunidades víctimas de la represión ejercida.

Así mismo la  Oacp  solicitó  a Shottas Espartanos rechazar públicamente lo ocurrido durante el fin de semana  y  a dar muestras  reales de sus intenciones de continuar con el proceso de paz urbano. Con estos pronunciamientos, según la entidad, habrá garantías para gestores y voceros en la mesa sociojurídica. De paso, enviaron a los habitantes de la zona portuaria un mensaje de tranquilidad.

“A los ciudadanos de Buenaventura les pedimos mantener viva la esperanza. A pesar de los últimos brotes de violencia en la ciudad, sabemos que la mayoría de los jóvenes que hoy integran los grupos armados también anhelan un cambio que les permita superar una cotidianidad manchada de sangre y riqueza acumulada indebidamente”.

Por su parte la gobernadora del Valle del Cauca solicitó al gobierno nacional la militarización inmediata , total y permanente a Buenaventura. 

Comentarios en Facebook