Mineducación rechaza asesinato de la niña Kimberly Quiñonez, víctima de la guerra entre bandas criminales de Buenaventura
La familia de la niña huyó en 2021 de la comuna 7, porque Ingrid Quiñonez, mamá de la menor de edad, fue víctima de una bala perdida de la que sobrevivió
Los actos violentos ocurrieron el pasado 1 de julio en el barrio R9, de Buenaventura que enlutaron a la comunidad y a la familia de Kimberly Quiñonez Hinestroza de 9 años de edad, quien era estudiante de la Institución Educativa Liceo del Pacífico siguen provocando el rechazo de la sociedad y del gobierno nacional.
El Ministerio de Educación Nacional se unió a las manifestaciones de rechazo por el asesinato de Kimberly , víctima de la guerra entre bandas criminales en Buenaventura.
@Mineducacion @AuroraVergaraF1 rechaza asesinato de Quimberly Quiñonez Hinestroza,víctima de la guerra entre bandas criminales en eb/R9 de B/tura. La flia d la niña huyó en 2021 d la comuna 7, porq Ingrid Quiñonez mamá de la niña,fue víctima de una bala perdida d la q sobrevivió pic.twitter.com/gSguIeNn9N
— Hoy|Noticias (@HoyNoticias2) July 9, 2023
Por otra parte, Ingrid Quiñones madre de la menor de edad , aseguró que en 2021 había tenido que huir de la Comuna 7 con su familia luego de ser víctima de una bala perdida a la cual sobrevivió, sin embargo, esta vez la tragedia de su hija no contaría con el mismo desenlace, convirtiéndose así en una víctima más de la guerra urbana que tanto azota a los bonaverenses.
El Ministerio de Educación Nacional ratificó el compromiso que este gobierno establece en el Plan Nacional de Desarrollo: Colombia, potencia mundial de la vida, de sentar las bases para proteger la vida y avanzar hacia la igualdad, la justica social y la paz total.
De igual forma la ministra señaló que el gobierno del presidente Gustavo Petro reconoce la necesidad de contribuir al fortalecimiento de los espacios educativos como entornos protectores de niñas, niños, adolescentes y jóvenes; así como también de generar una gran reflexión nacional que promueva una educación para la paz.
La funcionaria señaló que el Gobierno Nacional está cada vez más convencido de que la educación es el camino más poderoso para construir culturas de paz, desarrollo y bienestar social. Por esta razón, el Ministerio de Educación Nacional reafirma el compromiso de garantizar el derecho a la educación pertinente y de calidad, desde una apuesta de formación integral, especialmente con las poblaciones afectadas por el conflicto armado en Colombia.
Finalmente, desde el ministerio se hizo un llamado a los grupos y bandas armadas en Buenaventura para buscar medidas democráticas a través de un diálogo social en conjunto con los entes territoriales que permita avanzar hacia la paz que los bonaverenses merecen y anhelan.