Comuneros agrupados en las Autoridades Indígenas del Suroccidente Colombiano, Aiso, se movilizan masivamente hacia la capita del país para apoyar el presidente Petro.
Desde las 7 de la mañana de este lunes 17 de marzo, los pueblos indígenas Nasa, Misak y Pijao se movilizan desde el municipio de Silvia, Cauca, hacia Bogotá para expresar su apoyo con las Reformas Sociales.
“Las bases populares de los pueblos indígenas atendemos el llamado del presidente Gustavo Petro de luchar por nuestras reformas en las calles, por eso vamos para Bogotá a respaldar a las demás organizaciones sociales, el cambio es ahora y como comuneros caucanos aportamos a esa batalla”, expresan los comuneros misak al exponer que ahora recorren Colombia en su objetivo de llegar a Bogotá.
Por eso estos comuneros, la gran mayoría misak, partieron alegremente desde Silvia para la capital, dispuestos a recorrer las calles que sean necesarias a la hora de materializar la consulta popular .
“Este 18 de marzo, los pueblos agrupados en Aiso, marchamos en defensa de las reformas sociales que garantizan salud, trabajo y pensiones dignas para todas y todos. Salimos a las calles de todo el territorio Colombiano porque el poder popular la fuerza que transforma. ¡No Dejemos que otras y otros decidan por nosotros, salgamos a defender nuestros, derechos! “, agregaron los misak.
Y es que mañanas se dará inicio a la consulta popular; que según lo explicó el presidente Gustavo Petro, esta la manifestación de apertura para el comienzo de la promoción de las reformas laboral y de la salud.
El primer mandatario ha declarado este día cívico, con la intención de que los colombianos puedan salir a marchar libremente. En ese sentido, anunció que ninguna persona que falte a su trabajo por ir a marchar podrá ser despedida, puesto que se estaría atentando contra la constitución.
Asimismo, el presidente Gustavo Petro convocó a todas las personas, hombres, mujeres, campesinos e indígenas trabajadores que votaron por el Gobierno del Cambio, para que salgan a las calles a defender los proyectos que eligieron en las urnas.
Puntos de encuentro
Bogotá: Parque Nacional y Plaza de Bolívar (9:00 a.m.)
Medellín: Parque de la Milagrosa y Parque Berrío (8:30 a.m.)
Cali: Parque de las Banderas y Glorieta de la Estación (9:00 a.m.)
Barranquilla: Sena Calle 30 y Boulevard Simón Bolívar (7:30 a.m.)
Villavicencio: C.C. Viva y Parque los Libertadores (9:00 a.m.)
San Andrés: Casa del Educador (7:30 a.m.)
Cúcuta: Parque Simón Bolívar (8:00 a.m.)
Santa Marta: Sena Comercial (8:00 a.m.)
Ibagué: La Casa del Maestro y Parque Manuel Murillo Toro (8:00 a.m.)
Neiva: Centro de Convenciones José Eustasio Rivera (8:00 a.m.)
Cartagena: 4 Vientos (4:00 p.m.)
Manizales: Parque Faneón (9:00 a.m.)
Yopal: Parque Santander (8:00 a.m.)
Sincelejo: Parque Santander (8:00 a.m.)
Pasto: Parque Santiago (9:00 a.m.)
Montería: Parque de los Canarios (9:00 a.m.)
Otras ciudades
Riohacha: Parque Simón Bolívar (7:00 a.m.)
Valledupar: Sena Sede las Flores y Plaza Alfonso López (8:00 a.m.)
La Plata, Huila: Hospital San Antonio de Padua (8:00 a.m.)
Garzón, Huila: Parque Nazareth (8:00 a.m.)
Pitalito, Huila: Frente al conjunto residencial Los Cedros (8:00 a.m.)
Florencia: Parque San Francisco (8:00 a.m.)
Risaralda: Plaza de Bolívar (8:00 a.m.)
Sogamoso: Plaza de la Villa (9:00 a.m.)
Arauca: Colegio Gustavo Villa (9:00 a.m.)
Apartadó: C.C. Nuestro Urabá (9:00 a.m.)
Armenia: Banco de la República (9:00 a.m.)
Mocoa: E.D.S Las Villas (9:00 a.m.)
Quibdó: Banco de la República (9:00 a.m.)
Puerto Carreño: Parque Gloria Lara (9:00 a.m.)
Fusagasugá: Rotonda de los taxis Prado Altagracia (8:30 a.m.)