El caso fue confirmado por líderes indígenas y periodistas del oriente del departamento al momento de denunciar la presión violenta de las disidencias de las Farc contra los pueblos indígenas.



El representante a la Cámara por el Cauca y miembro del Pacto Histórico, Ermes Pete Vivas, confirmó el asesinato del líder indígena Eduardo Campo, integrante de la Guardia en el oriente del departamento,

Según el congresista, el hecho ocurrió cuando Campo regresaba a su lugar de residencia después de participar en una reunión comunitaria en el municipio de Páez. Para retornar hacia Inzá, el líder tomó la vía que conecta con La Plata, Huila, donde fue interceptado por dos individuos armados. 

“El compañero pretendía llegar a su residencia tras participar en una reunión con nuestras comunidades en Páez. Tomó la vía hacia La Plata porque es el recorrido obligado para llegar a Inzá. En ese trayecto lo interceptaron y le dispararon en siete oportunidades”, sostuvo Ermes Pete.

El líder indígena fue trasladado gravemente herido a un centro asistencial, donde finalmente falleció. Este nuevo ataque se registra en medio de un clima de creciente amenaza contra las comunidades nasa por parte de grupos armados al margen de la ley, especialmente las disidencias de las Farc comandadas por alias Iván Mordisco.

El representante Pete, quien hace parte del Gobierno Nacional, cuestionó el silencio institucional frente a esta ola de violencia contra sus comunidades, especialmente de la etnia nasa.

“Soy del Pacto Histórico, estoy en este proceso del presidente Petro, pero eso no me impide alzar mi voz de protesta contra la violencia que vive mi familia nasa. Estas disidencias dicen ser revolucionarias, pero están exterminando a nuestro pueblo indígena en el Cauca”, afirmó.

Periodistas ancestrales del oriente del departamento informaron que el ataque se produjo en la tarde del martes 25 de noviembre, en el kilómetro 3 de la vía que comunica a La Plata con Neiva.

«Las primeras versiones señalan que Eduardo Campo Chá se movilizaba en su motocicleta Suzuki DR, de placas WG6 62F, tras participar en un encuentro de la Guardia Indígena, jóvenes y comunicadores en el territorio de Mariana Mandiguga, zona de Caloto Huila (municipio de Páez)», explicaron los trabajadores de la información.

Los comunicadores sociales relataron que, en el sector conocido como El Cacique, dos hombres armados lo abordaron y le dispararon en repetidas ocasiones antes de huir. La comunidad de la zona fue la encargada de auxiliarlo.

La rápida respuesta del Cuerpo de Bomberos permitió su traslado al Hospital San Sebastián, donde recibió atención de urgencia. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, falleció minutos después.

Preocupación creciente en la región

El crimen ha reavivado las alertas en una zona donde las comunidades indígenas vienen denunciando un aumento de hechos de inseguridad, amenazas y violencia selectiva contra líderes, autoridades tradicionales y procesos organizativos.

Periodistas de la región, quienes también enfrentan riesgos y censura por parte de grupos ilegales, advirtieron que la falta de vigilancia en este corredor estratégico expone a comuneros, autoridades indígenas y población civil a constantes peligros.

Comentarios en Facebook