Murió Samuel Moreno, ex alcalde de Bogotá condenado por corrupción.


A las 6:50 p. m. de este 10 de febrero, el centro médico en donde el ex alcalde de Bogotá  estaba internado en la Unidad de Cuidados Intensivos confirmó su muerte.

Durante la tarde, el Hospital Militar Central, Moreno Rojas había advertido que Moreno Rojas seguía en la Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios, pues se mantenía con inestabilidad hemodinámica progresiva, con compromiso en múltiples órganos y sistemas.

Desde el hospital aseguran que el estado del exalcalde de Bogotá y condenado por corrupción sigue siendo “muy crítico y con pronóstico reservado”.

De acuerdo con información de varios medios de comunicación, los médicos estaban a la espera de los resultados de exámenes neurológicos, pues el exalcalde no tenía reflejos. Finalmente, se confirmó la muerte al finalizar la tarde. 

De acuerdo con un comunicado que emitió el Hospital Militar el 9 de febrero, el exalcalde ingresó con un edema pulmonar avanzado,  circulación espontánea, sin signos de perfusión posterior de reanimación, lo que sugiere un infarto agudo del miocardio, ante lo cual fue trasladado a sala de hemodinámica para un cateterismo cardiaco, confirmando una enfermedad coronaria severa.

Sobre su vida

Nieto del general Gustavo Rojas Pinilla, presidente de Colombia entre 1953 y 1957, Samuel Moreno Rojas nació el 11 de febrero de 1960 en Miami, EE. UU. debido a que sus padres, el abogado y excongresista Samuel Moreno Díaz y la excandidata presidencial María Eugenia Rojas, conocida como “La Capitana”, estaban en ese momento en el exilio junto con sus abuelos.

Casado con Cristina González, con quien tiene dos hijos, Mateo y Samuel Moreno González. Además, es hermano de Iván Moreno Rojas, político que fue alcalde de Bucaramanga, ministro y senador. también condenado por corrupción. 

Samuel Moreno era licenciado en Derecho y Economía de la Universidad del Rosario y realizó además una maestría en Administración Pública en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, de la Universidad de Harvard.

Su carrera política comenzó en 1982 como Coordinador Nacional de la Juventud de la Alianza Nacional Popular, Anapo, el partido que había fundado su abuelo para intentar ganar la presidencia en 1970, algo que no logró.

Tiempo después fue senador entre 1991 y 2006, primero representando a este partido alternativo y luego por el partido Polo Democrático Alternativo (PDA).

Durante su etapa como congresista integró la Comisión de Paz del Senado y participó en varias iniciativas para buscar salidas al conflicto armado interno como el Consejo Nacional de Paz y el Frente Común por la Paz.

Para 2007 se propuso optar a la Alcaldía de Bogotá y logró ser el candidato del PDA tras derrotar en una consulta interna a la excanciller colombiana y exsecretaria general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), María Emma Mejía.

Su alcaldía

El gobierno de Samuel Moreno en la Alcaldía de Bogotá se caracterizó por una baja popularidad, algunos escándalos y polémicas. De este modo, fue el 25 de junio de 2010 cuando su administración se vio involucrada en el escándalo del carrusel de la contratación, por lo que fue investigado por la Procuraduría General de la Nación por sospechas en irregularidades en la contratación pública y corrupción en la construcción en la Fase III del sistema TransMilenio.

Por haber sido encontrado culpable de los delitos de celebración indebida de contratos y cohecho el exalcalde fue condenado a 24 años de cárcel por las irregularidades alrededor del contrato para la Fase III de Transmilenio. No obstante, tenía otras condenas en su contra de 25 y 24 años de prisión.

Comentarios en Facebook