Jairo Alejandro Fuentes, nuevo subcomandante del ejército enredado con falsos positivos


Este miércoles 17 de agosto, un día después que el presidente Gustavo Petro dejara plantado el evento de reconocimiento de la nueva Cúpula Militar que se realizaría en la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdoba, se conoció que el aplazamiento se pudo deber a que el nombramiento del brigadier general Jairo Alejandro Fuentes Sandoval, como segundo comandante del Ejército Nacional, estaría en duda por cuenta de los señalamientos que realizó el exmilitar y confeso paramilitar, Adolfo Guevara Cantillo, conocido con el alias de ‘101’ en  la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y que lo involucrarían en casos de ejecuciones extrajudiciales o ‘falsos positivos’.

Es de recordar que en su discurso el presidente Gustavo Petro dejó un  un mensaje claro  : el respeto por los derechos humanos y un no rotundo a la corrupción.

De acuerdo a lo expresado por el presidente uno de los criterios para la elección de la cúpula fue «que los candidatos no tuvieran antecedentes en violación de derechos humanos» lo que reñiría con  el nuevo subcomandante del Ejército, al estar mencionado en el testimonio del  exparamilitar que confesó varias ejecuciones extrajudiciales ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).  

Adolfo Guevara Cantillo alcanzó, en las filas del ejército,  el grado de  capitán, y finalmente terminó en las filas de las Autodefensas Unidas de Colombia AUC.

El excapitan paramilitar fue procesado por la justicia por su participación en ese grupo criminal y le ha contado a la justicia, al menos desde 2004, cómo se realizaron varias ejecuciones extrajudiciales en el caribe y otros detalles de relaciones entre el Ejército y jefes paramilitares.

En el Alto Tribunal el exparamilitar habló directamente del ahora subcomandante del Ejército, el general Jairo Alejandro Fuentes.

Según su versión, cuando el alto oficial estuvo al frente del Gaula del Atlántico (hacia 2002) lo contactó el entonces general Édgar Quiñones, del Gaula del Magdalena, para que le ayudara al oficial Fuentes.

“Yo personalmente estando de vacaciones, me llamó el comandante Quiñones y me dijo: necesito que le colabore a Jairo (Fuentes)”, relató alias ‘101’ ante la JEP, quien además aseguró que cumplió con ese llamado y se reunió con el hoy subcomandante del Ejército.

El relato del exparamilitar continuó, recordando lo que le dijo Fuentes cuando se encontraron: “Hombre yo necesito llegar donde José GregorioCarlos Tijeras (exparamilitar) a la base de él, la gente mía no sabe llegar, yo necesito que tú me lleves la gente, me recojas lo que él me va a entregar y me busques un sitio y me ayudes a legalizar. Yo le dije: ya está”. Acto seguido, ‘101’ le preguntó a Fuentes cuántas personas iban a matar. Él, según la versión del exparamilitar, le contestó que dos.

El hoy subcomandante ha rechazado el señalamiento de ‘101’ desde que se conoció hace ya unos años. “Es la palabra de un delincuente contra la de un hombre honorable”, dijo el general en su momento en una entrevista en la W Radio.

Además, fuentes cercanas le contaron a El Tiempo que el general no conoce al hombre que lo acusa y que no coincidieron en unidad militar alguna ni se cruzaron en ningún trabajo. Sin embargo, la versión del exparamilitar incluyó más detalles sobre las dos ejecuciones extrajudiciales en las que habría participado el general Fuentes.

‘101’ le dijo a la JEP que, en efecto, llevó a Fuentes a donde Carlos Tijeras, en donde también estaban las dos personas que iban a asesinar. “Estaban amarradas y ya uniformadas” y fueron subidas a una camioneta. Por sugerencia del exparamilitar, las víctimas fueron asesinadas en zona rural del corregimiento de Orihueca. Después de los asesinatos, el hoy subcomandante y los hombres del Gaula del Atlántico “hicieron el ‘show’ de la presentación de la baja en combate”.

“Los legalizan en el sentido de que, del levantamiento, la necropsia, presentaron sus resultados ahí, hicieron el show ese que hacían de fotos y toda esa cantidad de barbaridades y se fueron para Barranquilla con su resultado”, explicó ‘101’. El funcionario que recibió la declaración le preguntó: “¿Se trata de Jairo Alejandro Fuentes?”. El exparamilitar contestó sin rodeos: “Él mismo. El hoy general de tres soles”. Años después de los dos homicidios, el general Fuentes contactó a ‘101’, según relató el compareciente ante la JEP.

“Sé que en algún momento estuvieron averiguando porque él andaba muy preocupado por eso, y cualquier cantidad de razones me dejó, y yo le dije lo que haya que saberse lo que tenga que saberse, fue mi respuesta”, relató 101. Pese a los señalamientos, Fuentes no ha sido vinculado a ninguna investigación de la jurisdicción especial.

Esta  investigación por parte de la JEP en contra del general Fuentes habría sido el motivo por el cual el presidente Gustavo Petro no asistió a la elección de la nueva cúpula militar, aunque el mismo mandatario aseguró que su ausencia en tal evento se debió a “un fuerte dolor de estómago”. 

Comentarios en Facebook