Así lo confirmó el Ejército, cuyos integrantes realizaron los operativos en Norte de Santander, Nariño, Valle del Cauca y Chocó.
Las autoridades colombianas informaron que, en medio de operativos militares llevados a cabo entre el sábado 22 de marzo y el domingo 23 de marzo en Norte de Santander, Nariño, Valle del Cauca y Chocó, murieron trece integrantes del Ejército de Liberación Nacional, ELN, y de estructuras disidentes de las Farc.
Además, las acciones permitieron la incautación de armamento, explosivos y equipos de comunicación.
En la vereda La Paz, en Tibú (Norte de Santander), unidades militares abatieron a cuatro presuntos miembros del ELN y decomisaron cuatro armas largas, un arma corta, explosivos y material de comunicaciones. Según fuentes del Ejército, se investiga si entre los muertos se encuentra un cabecilla de la organización.
En la vereda Palpis, en Ricaurte (Nariño), murieron cuatro integrantes del Frente Iván Ríos de las disidencias de las Farc. Durante el operativo, los incautaron material de guerra y de comunicaciones. En la misma zona, el sábado, se reportaron otros dos muertos del mismo grupo y la captura de dos personas
Así mismo, en Sevilla, Valle del Cauca, el Ejército Nacional reportó la muerte de dos presuntos integrantes del Frente 57 Yaír Bermúdez de las disidencias de las Farc. Durante la operación, se decomisaron dos fusiles, un arma corta, diez cargadores y elementos de uso exclusivo de la fuerza pública.
Por último, en Carmen de Atrato, Chocó, murió un hombre identificado como alias ‘Colita’, señalado de pertenecer a la estructura disidente liderada por alias ‘Calarcá’.
El Ejército Nacional señaló que estas operaciones hacen parte de la ofensiva contra los grupos armados que mantienen presencia en regiones históricamente afectadas por la violencia.
Desde enero de 2025, la violencia entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las Farc ha dejado al menos 70 muertos y más de 50.000 desplazados en el Catatumbo, región que hace parte del departamento de Norte de Santander.