Partido Conservador le quita voz y voto al representante del Guaviare Jorge Quevedo por asistir a sesión de la Reforma laboral.


Este jueves 15 de junio, y visiblemente molesto, el presidente del Partido Conservador, Efraín Cepeda, confirmó la suspensión al Representante a la Cámara Alexander Quevedo, además de la apertura de una investigación disciplinaria luego de que el mencionado congresista asistiera a la sesión de la comisión de la Cámara de Representantes en la que se debatiría la reforma laboral del gobierno nacional.

 

La presencia de Quevedo permitió conformar el cuórum en el debate de la reforma y además firmó la ponencia positiva de este proyecto de ley.

Ante esto, el presidente del partido señaló que la decisión que se había tomado la noche anterior desautorizaba el ingreso de cualquiera de los congresistas a las sesiones y votaciones de las reformas sociales del gobierno del presidente, puesto que la decisión del partido era «no acompañar ninguna reforma».

En ese orden de ideas, a través de una carta remitida al secretario general de la Cámara, la veedora de la colectividad, María Eugenia Correa, informó a la corporación la determinación tomada por la bancada contra Alexander Quevedo, consistente en el retiro de la voz y el voto al congresista. 

La suspensión estará vigente durante 90 días, es decir, tres meses en los cuales el representante no tendrá ni voz ni voto en las sesiones de la corporación, ni podrá ejercer como miembro del partido.

La decisión fue comunicada, como ya se mencionó, por María Eugenia Correa —veedora de la colectividad—, en carta enviada a Jaime Luis Lacouture Peñaloza, secretario general de la Cámara.

«La sanción contemplada en el artículo 2 del auto de apertura de investigación disciplinaria N° 024-2023, manifestando que, en virtud de las normas invocadas anteriormente, es totalmente clara que la suspensión impuesta al señor Quevedo se hace tanto en su calidad de militante del partido, como de Representante a la Cámara por el departamento del Guaviare, lo que implica la pérdida de voz y voto dentro de la Cámara de Representantes», precisa la carta.

Es de recordar que en mayo de este año, el representante también había votado positivo la ponencia de la reforma a la salud, ante lo cual también fue duramente cuestionado por su partido. En ese momento, Cepeda también se pronunció advirtiéndole que no podía votar favorable a nada del gobierno nacional. En ese momento, Quevedo señaló en su defensa el 22 de mayo: «En general, me siento perseguido y asaltado en ese propósito de querer cumplir mis funciones aquí en el Congreso».

La pregunta que hoy la mayoría de colombianos hacen al presidente del partido es la siguiente: ¿Dr. Efraín Cepeda, ¿quién eligió al representante Jorge Quevedo, usted o los electores? ¿Quién le paga los salarios al congresista, usted, el partido Conservador o los ciudadanos? Usted deja sin voz a una región que su partido, entre otros, ha olvidado y que solo recuerdan en elecciones.

Como quien dice, los colombianos vamos a pagar a los Conservadores para que no asistan a las sesiones, para que no cumplan con el trabajo para el que fueron elegidos.

 

Comentarios en Facebook