El abogado, que representa al precandidato presidencial, aseguró que el exfuncionario condenado por el escándalo de corrupción en la Ungrd no ha entregado información contra el también exgobernador de Nariño.
El precandidato presidencial por los sectores alternativos, Camilo Romero tomará acciones legales contra Pedro Andrés Rodríguez Melo, después de conocerse que se comprometió a declarar en su contra en el juicio que le sigue la Corte Suprema, por presuntas irregularidades en contratos de licor cuando fue gobernador del departamento de Nariño.
Romero publicó un audio en el que asegura Rodríguez reconoce que el “no tiene nada que ver con hechos de corrupción ni en la UNGRD ni con el tema de licores”.
Su abogado, Miguel Ángel Del Río, anticipó en su cuenta de X:
“Denunciaremos al señor Pedro Rodríguez por falso testimonio y fraude procesal. No hay una sola evidencia que relacione a Romero con el escándalo de la UNGRD y el tema de licores de Nariño. Lo de Camilo es una persecución política infame”.
En el principio de oportunidad que suscribió con la Fiscalía, Pedro Rodríguez, exasesor de Olmedo López, acusa a Camilo Romero de ser el “actor fundamental en la intervención ilícita del proceso de regulación del sistema de venta comercialización de aguardiente en el departamento de Nariño desde la gobernación en el año 2016”.
También lo señala de garantizar “la adjudicación del negocio a Richard Portilla como parte de un compromiso adquirido con éste durante la campaña electoral de 2015”.
El contexto de la denuncia surge luego de que la Fiscalía General presentara un principio de oportunidad a Pedro Rodríguez, que fue el primer condenado por el caso de la Ungrd, lo que implica que colaborará activamente con la justicia aportando información clave sobre presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos públicos dentro de la entidad.
Entre los acuerdos asumidos con el ente acusador, Rodríguez Melo se comprometió a declarar contra Camilo Romero en relación con un contrato de alto valor económico celebrado entre la Gobernación de Nariño y la Organización de Licores de Nariño (OLN), cuando Romero era gobernador.
La Fiscalía busca determinar si durante la suscripción de este acuerdo comercial se produjeron anomalías o favorecimientos indebidos que pudieran haber vulnerado la transparencia en la gestión de los recursos públicos de la administración departamental.
La colaboración de Rodríguez Melo también se produce después de que presuntamente haber implicado en el conocido negocio de los carrotanques en La Guajira al contratista Luis Eduardo López, alias El Pastuso. Además de ello, la matriz de colaboración también subraya que el también exembajador de Colombia en Argentina habría recomendado a Rodríguez Melo para un cargo dentro de la Ungrd.