El uniformado es el patrullero Jarol Luis Ricardo Martínez, de 30 años de edad, oriundo del municipio de Santa Catalina, Bolívar.



Un patrullero de la Policía Nacional de Colombia fue retenido por un grupo de las Disidencias de las Farc mientras movilizaba por unas de  las vías que comunica los departamentos del Huila y del Cauca.

El agente del orden, que se dirigía a la ciudad de Popayán para conocer a su hijo recién nacido, fue sorprendido en un retén ilegal de la facción al mando del Frente Dagoberto Ramos, que es una de las facciones disidentes más beligerantes de esta zona del país. 

El uniformado es el patrullero Jarol Luis Ricardo Martínez, de 30 años de edad, oriundo del municipio de Santa Catalina, Bolívar.

Tras tramitar un permiso de paternidad por el nacimiento de su bebé en la capital del Cauca, estaba en ruta hacia Popayán cuando se produjo el incidente.

Los familiares del agente lo reportaron como desaparecido luego de que Martínez hiciera contacto el 31 de octubre desde el municipio de Hobo (Huila), comunicando que se movilizaba en motocicleta con destino a Popayán.

En un video difundido al público, el patrullero confirma que fue retenido por el Frente Dagoberto Ramos de las Disidencias de las FARC, lo cual reforzaría la atribución del secuestro a este grupo armado.

El video fue difundido por el mismo grupo armado, dónde el uniformado manifiesta que fue secuestrado el pasado fin de semana 31 de octubre 2025 cuando se desplazaba por la vía que conecta los municipios de La Plata (Huila) e Inzá (Cauca), una zona rural que ha sido escenario reciente de hostigamientos y retenes ilegales por parte de disidencias de las FARC.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz pidieron al grupo armado que respete la integridad del uniformado y facilite su liberación inmediata, en el marco del derecho internacional humanitario.

La Defensoría del Pueblo ha reiterado que el corredor entre La Plata e Inzá es uno de los más peligrosos del país, con presencia activa de las estructuras Ismael Ruiz y Dagoberto Ramos.

Comentarios en Facebook