Por estar condenado por crímenes de lesa humanidad, gobierno quita condecoraciones al Gr. Jesús Armando Arias Cabrales.


Por orden del gobierno nacional, el general en retiro Jesús Armando Arias Cabrales perdió los derechos a exhibir y usar en público las condecoraciones recibidas durante toda su carrera militar. 
La decisión se fundamentó en lo dispuesto por el decreto 1070 de 2015, que estableció la pérdida del derecho al uso de condecoraciones para militares condenados por delitos dolosos.
Es de recordar que Arias Cabrales fue condenado por el Juzgado 51 Penal del Circuito de Bogotá en 2011 a 35 años de prisión como responsable del delito de desaparición forzada. 
La sentencia judicial fue confirmada por el Tribunal Superior de Bogotá en 2014 revisada por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia en 2019, que negó el recurso de casación contra la condena impuesta.
En contexto, el militar en retiro comandó la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional en momentos en que se llevó a cabo el operativo militar de retoma del Palacio de Justicia en Bogotá, en 1985.
En 2023, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) excluyó a Arias Cabrales por no cumplir sus obligaciones, defraudar los deberes derivados de su sometimiento a la jurisdicción y no satisfacer el derecho a la verdad de las víctimas.
Las condecoraciones y reconocimientos recibidos por Arias Cabrales, quien fue retirado del servicio activo del Ejército en 1990, son:
Medalla Servicios Distinguidos en Orden Público (1985), Orden al Mérito Militar Antonio Nariño, en grado de Gran Cruz (1986); Orden al Mérito Naval Almirante Padilla, en grado de Gran Oficial (1989); y Cruz de la Fuerza Aérea al Mérito Aeronáutico, en grado de Gran Oficial (1989). 
La decisión generó en la oposición un círculo de desinformación en cabeza de la senadora Ma. Fernanda Cabal, quien insinuó que la decisión se debía a una venganza del presidente Petro en contra del General. 
De manera inmediata el Jefe de Estado invitó a la senadora a leer el decreto de retiro de las condecoraciones al general Arias: » Las condecoraciones se retiran a todo militar que sea condenado, como lo ordena un decreto del año 2015″  señaló el mandatario
https://x.com/petrogustavo/status/1747693925974823249?s=20
La ignorancia de la senadora Cabal, que a punta de mentiras y cizaña quiere ser presidenta de Colombia, quedo en evidencia cuando le pidió al presidente Petro que » renunciara al indulto y amnistía de la que gozaba». 
“Lo invito —ya que tanto le gusta la ‘verdad’ y la ‘justicia’— a que renuncie al indulto y la amnistía del M-19, para que responda por sus crímenes en igualdad de condiciones que los militares”, manifestó Cabal en su perfil de X (antes Twitter), en el que habría señalado al gobernante de tener un doble rasero para este tipo de situaciones, en contra de los exmiembros de la fuerza pública.
Frente a este nuevo ataque el mandatario volvió a responder y una vez más hizo quedar a la senadora como una bola de desinformación: 
“Mi estimada senadora. Deje de calumniar, eso es un delito. Yo no he sido nunca amnistiado ni indultado, no tengo que renunciar a ello. Y, por tanto, puede deducir jurídicamente que no tengo que responder por ningún crimen, pues no los he cometido. He sido rebelde y revolucionario, no es lo mismo, y espero seguir siéndolo”, respondió el presidente  Petro 
Comentarios en Facebook