Presidente Petro plantea reforma a la justicia para blindar al país y a la Fiscalía de la corrupción

Esa relación incestuosa entre el fiscal general Néstor Humberto Martínez y el Grupo Aval impidió una juicio transparente en el caso y el descubrimiento de los sobornados que hoy por hoy son altos dirigentes políticos: Petro


Este domingo 13 de agosto el presidente Gustavo Petro anunció a través de su cuenta de Twitter, que  presentará, ante el Congreso de la República, la reforma a la justicia.

El anuncio del presidente se da después de la acusación de la justicia de los Estados Unidos  al Grupo Aval y a Corficolombiana de  violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero  y que los lleva a pagar mas de 60 millones de dólares para que no les levanten cargos penales a los directivos y accionistas de ambas empresas.

El presidente aseguró que «La red de corrupción en la ruta del sol tiene un agravante: Un Fiscal General de la Nación fue el abogado de la red previamente y recibió una comisión de éxito por una decisión oficial que se logró a través de un soborno a funcionario público de varios millones de dólares tal como lo denuncié en mi debate en el senado de la República.

Fueron estos hechos los que llevó al mandatario a anunciar la presentación de la Reforma a la Justicia:

“El Gobierno creará una comisión para la reforma judicial compuesta por las personas que se hayan distinguido por su pulcritud en la administración de la justicia con el fin de redactar la reforma que se presentará al Congreso de la República”.

De acuerdo con el Jefe de Estado la sentencia de la Corte Constitucional que ordena reformar la Procuraduría, la  relación «incestuosa»  que tuvo el exfiscal Néstor Humberto Martínez con el caso Odebrecht hace urgente esta reforma y la creciente 

“Esa relación incestuosa entre el fiscal general Néstor Humberto Martínez y el Grupo Aval impidió una juicio transparente en el caso y el descubrimiento de los sobornados que hoy por hoy son altos dirigentes políticos”, señaló Petro Urrego,  presidente de Colombia.

De igual forma el mandatario señala que hay una expectativa que busca interferir  en la elección de un nuevo fiscal.

“Esta impunidad pesa sobre la presión que hoy se ejerce para impedir que la actual Corte Suprema de Justicia designe nuevo Fiscal de la terna enviada por el presidente tal como ordena la Constitución Nacional. Se ha intentado hasta impedir al presidente presentar la terna con este propósito sin pensar siquiera en la Constitución. Una Justicia poderosa, como propuse en mi campaña, es más importante que el dinero porque es la base de la paz”.

El mandatario concluyó que :“este Gobierno desea blindar de hechos de corrupción judicial la Fiscalía General de la Nación en el futuro”.

Finalmente el presidente envió un mensaje a los partidos políticos que se han beneficiado con los aportes del grupo AVAL : 

«A los partidos políticos les solicito devolver los dineros donados por el grupo económico que ha confesado el otorgamiento de sobornos. Es importante que los partidos políticos examinen cuales de sus altos dirigentes participaron tanto en los actos administrativos que ampliaron la ruta del Sol II como en la fiscalia que los encubrió y tomen las medidas que la decencia determina».

Comentarios en Facebook