Récord mundial para medalla de Oro: En 48 horas y luego de ser despedida del Ministerio, Ma. Isabel Urrutia firmó 264 contratos por $24 mil millones
El pasado 27 de febrero el Presidente anunció la salida de María Isabel Urrutia como Ministra de Deporte y de inmediato anunció a Astrid Viviana Rodríguez como nueva jefa de la cartera.
Un día después del anunció el presidente levantó mas suspicacias al escribir en su cuenta de Twitter que » De mis ministros y ministras esperó lealtad con el programa de gobierno, cero corrupción y resultados».
Esta frase provocó una serie de preguntas que apuntaban en el tema de lealtad al exministro de Salud, Alejandro Gaviria, en los resultados a la exmincultura Patricia Ariza y el de «cero corrupción» a Urrutia.
Para muchos era imposible pensar que la campeona olímpica , medalla de oro en levantamiento de pesas estuviera inmersa en actos de corrupción máxime cuando luego del anuncio presidencial salió a los medios de comunicación a decir que la la «habían echado por combatir la corrupción».
La incertidumbre de su salida del gabinete ministerial se aclaró este martes 7 de marzo luego que el presidente Petro anunciara que la declaraba INSUBSITENTE
He declarado insubsistente a la ministra del deporte por sus actuaciones indelicadas con el presupuesto de la nación. Hoy se posesiona la nueva ministra, por primera vez una educadora física, de la universidad pedagógica entrara a un gobierno.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 7, 2023
Quiere decir firmar contratos despues que pedí su carta de renuncia estimado @EspinosaRadio https://t.co/RYFn15torF
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 7, 2023
La razón de la salida de Urrutia es de talla mundialista: Durante la semana de transición entre las nuevas ministras hubo un gran movimiento en el ministerio: Urrutia tuvo una maratón de contratación: La exministra firmó 264 contratos por $23.920.982.500 en contratación directa. 47 de esos contratos por valor de $3.137.200.000 se firmaron a media noche.
De otra parte 25 contratos firmados entre el 28 de febrero y el 6 de marzo, cuando ya había sido despedida tuvieron un valor de 16.339 millones de pesos y muchos de ellos fueron firmados casi a la media noche.
El afán de la administración de Urrutia quedo en evidencia al dejar amarrada, antes de la posesión de la nueva ministra, gran parte de la contratación del ministerio.
A raíz de esto la Secretaría de Transparencia de la presidencia solicitó al ministerio todos los contratos celebrados desde enero de este año.
He solicitado a Control Interno de @MinDeporteCol allegar copia de los 206 contratos celebrados desde el 01/enero/23 y en especial los 25 que fueron firmados entre el 28 de febrero y el 6 de marzo por un valor de $16.339 millones. Verificaremos su legalidad. pic.twitter.com/bxbq2XjH9F
— Andrés Idárraga Franco (@Aidarragaf) March 7, 2023
En su defensa la exministra Urrutia aseguró que firmó los contratos por que «era una necesidad y el sindicato se lo había pedido»
En varias entrevistas Urrutia indicó que había poco personal trabajando en las áreas del Ministerio: “Son 260 contratos, donde están incluidas las 74 federaciones que tenían que salir a competir. Yo les di el dinero a las federaciones y no al Comité Olímpico Colombiano […]. Tenía que firmar esos contratos porque el ministerio solamente estaba operando con 176 funcionarios”, aseguró.
En relación a la «maratónica firmatón» Indicó que los contratos se firmaron en tiempo récord, debido a que los recursos se los habían habilitado el 15 de febrero. Añadió que con ello lo que hizo fue depurar la nómina del Ministerio, puesto que antes había más de 2.500 contratos. “Pero yo ya venía haciendo los estudios de esas prestaciones de servicio. No estaba haciendo nada irregular”, dijo.
Sin embargo Urrutia no tuvo la delicadeza de pensar en que esos contratos podían ser revisados por la nueva ministra y ser ella quien definiera la nueva ruta de la contratación.
Es una verdadera vergüenza que María Isabel Urrutia haya borrado con las manos la buena imagen que se tenía de ella y que haya tenido que ser «echada» dos veces del cargo: una de manera cordial y otra declarada insubsistente por “indelicadezas” con recursos de todos los colombianos.
La nueva ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, licenciada en Educación física de la Universidad Pedagógica Nacional, institución en la que lleva más de 10 años trabajando como profesora, asumió en la tarde de este martes 7 de marzo el cargo.