SAE desaloja al corrupto excontalor de Antioquia, Sergio Zuluaga, de lujosa mansión en el sector de El Poblado.
Otro corrupto al que se le cae la buena suerte y las triquiñuelas. Desde diciembre de 2022, Sergio Zuluaga y su familia ocupaban de manera irregular una inmensa mansión sobre la que pesaba una medida de extinción.
El corrupto y condenado exfuncionario y su esposa se valieron de una tutela para intentar quedarse viviendo en el predio. Sin embargo, el Juzgado 35 civil del circuito de Bogotá negó la acción de tutela interpuesta por la esposa del excontralor de Antioquia que buscaba frenar el operativo de desalojo de la lujosa mansión en la que vivían.
Es de recordar que este inmueble es objeto de extinción de dominio por parte de la Sociedad de Activos Especiales desde el año 2019 y aunque Zuluaga lo sabía, lo ocupó. Pero la dicha le duró hasta el viernes 23 de junio cuando por fin la justicia y la SAE lo recuperaron.
En ejercicio de las funciones de policía administrativa recuperamos hoy este inmueble de alto valor ubicado en Medellín, sector 'Space', que estaba siendo ocupado irregularmente por las personas afectadas en el proceso de extinción de dominio. @activosSAE pic.twitter.com/9KQPpy4DnV
— Mauricio Urquijo (@LuisUrquijo) June 23, 2023
Mauricio Urquijo, gerente regional de occidente de la SAE, confirmó que la tutela interpuesta por la esposa del excontralor pedía al juez salvaguardar el derecho de vivienda digna para sus dos pequeñas hijas.
«Nosotros contestamos la acción de tutela argumentando que ellos tenían capacidad económica porque aparecían en bases de datos de seguridad social como personas cotizantes al régimen de seguridad social, han tenido contratos con la administración pública y que hay suficiente oferta institucional de la Alcaldía y el ICBF para atender a sus hijos si quedaban en condición de calle», indicó en medios de comunicación el gerente regional.
El actuar presuntamente «fraudulento» de Zuluaga incluye la falsificación de documentos, lo que le habría permitido la adquisición de la mansión que le ha sido confiscada por la SAE.
Hace falta mencionar que el excontralor Zuluaga fue destituido de su cargo por la Procuraduría en 2021 por usar su cargo para realizarse cirugías estéticas en hospital público sin pagar, esto dos años después de que la Fiscalía le imputara delitos contra el patrimonio público.
A su destitución se suma que el exfuncionario está capturado e imputado por la Fiscalía General de la Nación por los delitos de concierto para delinquir, prevaricato y cohecho, luego de ser señalado por la entidad de liderar una presunta red de corrupción en asocio con varios alcaldes. Según las acusaciones, Zuluaga habría obtenido ganancias ilícitas desviando investigaciones.
La investigación por su participación en la red de corrupción al interior de esa entidad, denominada «Contraloría de Bolsillo», data de 2019. En ese momento el ente investigador identificó al excontralor como líder de la presunta trama de corrupción supuestamente operada desde la Contraloría de Antioquia.
De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, la red corrupta se centraba en la alteración de los resultados de las auditorías realizadas por la entidad a cambio de sobornos que incluían dinero, contratos, puestos en organizaciones locales y bienes tanto inmuebles como muebles.
Se reportó que los activos incautados en la operación ascendían a aproximadamente $13.000 millones. Entre estos, uno de los más destacados fue una opulenta residencia de unos 1.500 metros cuadrados situada en una exclusiva zona de El Poblado, adyacente al terreno donde una vez se levantó el ya demolido edificio Space. Esta propiedad, evaluada en alrededor de $3.000 millones, está equipada con una piscina, un doble aparcamiento, un gimnasio, un patio y una decoración de alto nivel, y se cree que pertenece al contralor Sergio Zuluaga.
Los concejales expresaron su desconcierto sobre cómo Zuluaga había logrado adquirir esta y otras propiedades con un sueldo que, por resolución, ascendía en ese momento a $14.7 millones mensuales. Recordaron que cuando fue elegido en 2016, Zuluaga residía en Sabaneta en una propiedad valorada en $200 millones.
El concejal Guerra denunció que hubo «auditorías manipuladas» en Indeportes, estimando pérdidas superiores a los $50.000 millones debido a acuerdos firmados entre Indeportes y Fedelian.
Según Guerra, solo en un convenio se establecieron pérdidas por $2.374 millones. Guerra también instó a la Fiscalía a investigar a Zuluaga por enriquecimiento ilícito, ya que considera que el patrimonio del contralor ha aumentado en unos $6.000 millones en los últimos dos años.
Pero allí no paran las investigaciones en contra de Zuluaga: el excontralor de Antioquia también afronta un juicio por presuntas irregularidades al practicarse cirugías plásticas en el Hospital La María, entidad que estaba bajo su auditoría.
En resumen la hoja de vida «presuntamente corrupta» del excontralor y hoy desalojado Zuluaga incluye:
Dinero a cambio de modificaciones en informes de auditoría a favor de alcaldes y funcionarios; cirugías estéticas en un hospital público del que era auditor —y con descuento; un doctorado falso en Derecho Administrativo de la Universidad CEU de San Pablo, España, que inscribió en su hoja de vida y que presentó en la Asamblea Departamental para acreditar su idoneidad para ser elegido como contralor.