Como parte de la primera fase del acuerdo de alto el fuego negociado por EE.UU., está en marcha la liberación de 250 prisioneros palestinos que cumplen largas condenas, así como la de más de 1.700 detenidos palestinos de Gaza retenidos por Israel.



El Ejército de Israel confirmó este lunes 13 de octubre que otros trece rehenes se encuentran ya en manos de los integrantes del Comité Internacional de la Cruz Roja, Cicr, para su posterior entrega a las fuerzas israelíes, que los trasladarán finalmente a territorio israelí junto a los siete secuestrados que han sido liberados previamente y están ya en la base militar de la población Reim.

«De acuerdo con la información recibida de Cruz Roja, trece secuestrados fueron entregados y quedaron en manos de las fuerzas israelíes y el Shin Bet en la Franja de Gaza», indicó el Ejército sonista en un comunicado.

Estos trece rehenes fueron identificados como Elkana Bohbot, Avinatan Or, Yosef-Haim Ohana, Evyatar David, Rom Braslavski, Segev Kalfon, Nimrod Cohen, Maxim Herkin, Eitan Horn, Matan Zangauker, Bar Kupershtein, David Cunio y Ariel Cunio.

En total, son 20 los secuestrados entregados los miembros del grupo armado palestino en el marco del acuerdo alcanzado con Israel al hilo de la propuesta realizada la semana pasada por el poderoso presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Así, Hamás ha hecho entrega de todos los rehenes que quedaban con vida en el enclave palestino.

Mientras tanto, el Gobierno israelí ha «aplaudido» el regreso de los rehenes en un mensaje dirigido a los seres queridos en el que ha aclarado que sus allegados han sido «notificados en todo momento» por las autoridades pertinentes, según un comunicado emitido por la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

«El Gobierno de Israel está comprometido con el regreso de todos los rehenes que quedan en manos del enemigo y trabajara de forma incansable y con determinación hasta que sean liberados en su totalidad», ha indicado.

Por eso, explicó que «el proceso de rehabilitación» contará con la ayuda de las autoridades, la Coordinadora para los Rehenes y los Desaparecidos, la oficina del primer ministro para los rehenes y la Autoridad de Rehenes y Desaparecidos de Israel.

Está previsto que a lo largo del día se entreguen también los restos de otros 28 secuestrados, tal y como refleja lo acordado en el marco de la primera fase del acuerdo entre las partes.

Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue recibido este  con una ovación en el Parlamento israelí, donde ha proclamado «el amanecer histórico de un nuevo Oriente Próximo», luego de la liberación de los últimos 20 rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza.

El presidente de la Knéset, además, ha reiterado que «nadie merece más el Nobel de la Paz» que Trump. De modo que lo nominarán para el galardón del próximo año tras ir a parar el último a María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, quien se enfrenta a un Nicolás Maduro acorralado por el imperio.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido recibido este lunes con una ovación en el Parlamento israelí, donde ha proclamado «el amanecer histórico de un nuevo Oriente Próximo» tras la liberación de los últimos 20 rehenes israelíes retenidos en Gaza.

El presidente de la Knéset, además, indicó además que «nadie merece más el Nobel de la Paz» que Trump. De modo que lo nominarán para el galardón del próximo año tras ir a parar el último a María Corina Machado, líder de la oposición venezolana.

El mandatario republicano, que medió en el acuerdo de alto el fuego con Egipto, Catar y Turquía, ha defendido que Israel «ha ganado todo lo que puede ganarse por la fuerza».

«Este es el momento para un nuevo Oriente Medio», exclamó Trump, apenas interrumpido unos segundos por un manifestante. «Es un momento emocionante para Israel y el resto de la región».

El presidente ha aprovechado el espacio para repetir que resolver este conflicto ha sido más sencillo que sacar a los rusos de Ucrania, y destacar las contribuciones para traer a los rehenes de vuelta de su amigo y empresario inmobiliario Steve Witkoff y su yerno Jared Kushner, uno de los artífices de los Acuerdos de Abraham.

Comentarios en Facebook