Se evidencia posibles pocas acciones de parte de las autoridades locales para proteger el patrimonio económico de los payaneses.
Durante el último mes, en Popayán, se han registrado seis casos de fleteo, muestra de los altos niveles de inseguridad que se registra ahora en la capital del Cauca en medio de las posibles pocas acciones de la alcaldía para proteger la honra y bienes de los ciudadanos.
El último caso sucedió hacia el medio día de este viernes 4 abril, cuando varios delincuentes en motocicleta interceptaron un taxi por el sector de la clínica La Estancia para después ingresar violentamente al mismo y luego apoderarse de 17 millones de pesos en efectivo.
Los antisociales, para ejecutar este asalto, lesionaron a la víctima, disparándole en la cabeza, luego huyeron con una facilidad hacia el sector de Pomona, como lo muestran el vídeo que un testigo realizó, donde se evidencia la violencia ejercida por los sujetos para adelantar este asalto.
Después, y gracias a la información aportada por las mismas autoridades, se estableció que el afectado había retirado el dinero del banco Agrario, en pleno centro del sector histórico de la capital del Cauca, después abordó un taxi y en el trayecto fue asaltado.
Pero este no es el único caso, en la tarde del pasado jueves 3 de abril, en el barrio Carlos Primero, fue asaltado otro comerciante, a quien lo despojaron de cuatro millones de pesos por fleteros que lo siguieron cuando se dirigía a su lugar de residencia luego de retirar dicha suma de dinero de la sede de Bancolombia que está ubicada en el Parque Caldas, al lado de la alcaldía.
«Con este caso del jueves, son cinco fleteos registrados en el último mes y todas las víctimas fueron asaltadas luego de retirar dinero de esa misma sede bancaria, estamos hablando de por los menos 300 millones de pesos hurtados entre todos estos hechos delictivos, entonces ahora buscamos capturar a los responsables de estos hechos», indicaron los integrantes de la Policía.
A pesar de estas situaciones son de público conocimiento en la ciudad, hasta el momento la alcaldía ni la secretaría de gobierno se han pronunciado frente estos gravísimos casos de inseguridad que enfrentan los payaneses.