Se le destiempla el «ajúa» a Zapateiro, la sombra de Matamba lo persigue y el testimonio del «narcochofer» lo hunde.

El Gn (r) Zapateiro, según Manuel Castañeda,  entregó fusiles, granadas y pistolas a alias Matamba para su protección, luego que éste escapara  y se escondiera en una finca del paramilitar Jhon Fredy Galló  alias “Pájaro”, ubicada  en el Magdalena Medio.


Un ajua destemplado se esta escuchando en Colombia luego de las declaraciones de Manuel Castañeda, el «narcochofer» capturado meses atrás transportando 168 paquetes de coca en una camioneta de la Unidad Nacional de Protección -UNP-

Castañeda es investigado además por la fuga del narcotraficante y paramilitar alias ‘Matamba’, y este 15 de julio en entrevista a varios medios de comunicación  afirmó que el general Eduardo Zapateiro hacía parte de la nómina del Clan del Golfo, también conocidas como las Autodefensas Gaitanistas (AGC).

Según Castañeda, el general Zapateiro entregó fusiles, granadas y pistolas a alias Matamba para su protección; esto habría ocurrido  luego que este hombre escapara o «fuera sacado» de la prisión  el pasado 18 de marzo y se escondiera en una finca del paramilitar Jhon Fredy Galló  alias “Pájaro”, ubicada  en el Magdalena Medio.

De acuerdo con testimonios entregados , Castañeda fue el encargado de trasladar a Juan Larrison Castro Estupiñán, alias ‘Matamba’, a la finca del Magdalena Medio.  

Alias ‘Pájaro’, exparamilitar capturado hace algunas semanas bajo acusación de haber sido cerebro del escape de ‘Matamba’, además de tramar una masacre en Bogotá, habría recibido al fugado narcotraficante en el lugar y mencionó al ex alto mando del Ejército:

“Tengo entendido que la finca era de alias ‘Pájaro’. Cuando llegamos había muchas personas esperando a ‘Matamba’, ‘Pájaro’ le dio al encargado de la finca la orden de traer comida y el regalo que dejó el general Zapateiro“, declaró Castañeda.

El  “regalo” se trataría de un arsenal de armas al que también se podría haber referido así si las hubieran robado al Ejército:

“Luego trajo unas lonas y comenzaron a repartir armamento. Recibieron fusiles, pistolas y granadas, además decían que el general Zapateiro era parte del grupo”, detalló el narcochofer.

Alias «pájaro» no ha cantado hasta el momento como si lo esta haciendo Castañeda, ya que no fue sólo el hombre «Ajua» como se le conoce al general en retiro Enrique  Zapateiro el mencionado por el testigo en la entrevista que entregó a la emisora BluRadio .

Entre los señalados esta Carlos Eduardo Téllez, comandante del Gaula de la Policía en Bogotá, a quien  vincula con  “organizar la logística en la fuga de ‘Matamba’”. Sin embargo, esta versión habría surgido de “conversaciones entre Edgar Munévar, alias ‘El Caballista’, y el capitán Luis Duque, quienes mencionaron que el coronel entregó los vehículos para la fuga del exjefe del Clan del Golfo“.

“El coronel Téllez era comandante del Gaula de Bogotá. Por lo que escuché de conversaciones entre Edgar Munévar y el capitán Luis Duque, fue él el que proporcionó los vehículos, permisos y organizó toda la logística para llevar a cabo la fuga. Además, mantenía a ‘Matamba’ en Bogotá, en el Gaula, para brindarle colaboración en otras actividades que realizaban”, cita el mismo medio. 

A Nixon Andrés Montes, comandante de la Policía de Tránsito de Caquetá, acusó de “facilitar las vías para la entrega de estupefacientes”.

Del mismo modo, señaló al  coronel Juan Carlos Castro Amortegui, de coordinar los acompañamientos y el monitoreo para garantizar el transporte de las drogas.

Es de recordar que tras aceptar su responsabilidad por tráfico de estupefacientes y cohecho, Castañeda firmó, el 29 de junio de este año,  un preacuerdo con la Fiscalía  convirtiéndose así en testigo estrella del ente investigador, lo que ha permitido conocer todo un entremado corrupto conformado por funcionarios del entonces presidente Iván Duque, militares  e integrantes de la fuerza pública.   

Uno de los casos confesados por Manuel Antonio Castañeda llevó a la captura de Ronald Rodríguez,  exsubdirector de Protección de la UNP durante el gobierno de Duque.

Por su parte el Gr (r) ha rechazado la acusación y a través de un comunicado de prensa de su equipo de abogados se defiende y se define como «un hombre probo y un héroe nacional»  . Así mismo anunciaron demandas en contra de Castañeda , a quien llaman «confeso delincuente y testigo de oídas». 

Eduardo Zapateiro fue comandante del Ejército Nacional de Colombia durante el gobierno de Iván Duque desde diciembre de 2019 hasta julio de 2022.

Durante ese tiempo salieron a la luz varias acusaciones contra el general que lo involucran, con crímenes como asesinatos de personas que fueron presentadas como guerrilleros muertos en combate y desaparición forzada.

En otro audio conocido por diferentes medios de comunicación se escucha a Castañeda denunciar que un coronel el ejército ordenó «un trato especial en su contra al interior de su sitio de reclusión», enviarlo a una cárcel normal  y se le prohíbe hablar con la fiscal Angélica Monsalve. 

Manuel Castañeda, el llamado narcochofer, denunció que le “prohibieron” hablar con la fiscal Angélica Monsalve y le advirtieron que la orden es enviarlo a una cárcel.

Por ahora el general se indigna y se confiesa en la Revista Semana asegurando que «cuando cese la horrible noche, alguien tendrá que ponerle orden a la nación» . 

Seguro esa horrible noche, en sus deseos, cesará con titulares explosivos y mucha «reserva activa» que desempolvará viejas estrategias mediáticas, políticas y mlitares. 

 

Comentarios en Facebook