Sibaris Lamprea Vargas, el líder sindical asesinado en Barrancabermeja.


En el país se registran diariamente violaciones a los derechos humanos, especialmente, por grupos armados. De ahí que los asesinatos a líderes sociales sean  una de las tantas violencias que se registra en Colombia.

Este sábado 10 de septiembre, en la noche, se confirmó que  el dirigente de la Unión Sindical Obrera, USO, Sibaris Lamprea Vargas, fue asesinado en Barrancabermeja. El dirigente sindical fue atacado con arma de fuego. 

Según las primeras informaciones, los hechos se presentaron cerca del parque Camilo Torres, cuando el sindicalista, de 42 años de edad, se movilizaba en su vehículo y fue abordado por un par de delincuentes en motocicleta. Estos últimos  se acercaron por la ventana del automotor y le dispararon en varias oportunidades.

“Nos enteramos del atentado que le hicieron a nuestro compañero, quien era líder de los vigilantes, trabajador contratista. Exigimos a Ecopetrol y a las autoridades de Barrancabermeja que hagan las investigaciones respectivas para que este crimen no quede impune”, puntualizó David Gómez, vicepresidente de la USO, a los medios de comunicación.

Como dio a conocer la Unión Sindical Obrera, los hechos se dieron luego de que Lamprea Vargas saliera del funeral de su padre, que había muerte ese mismo sábado en las horas de la mañana.

A pesar de que no se saben las razones por las que habría sido asesinado, el sindicato aseguró que podría estar relacionado con la persecución que existe hacia los miembros del colectivo.

Según expuso en el Mapa Nacional de Vulneraciones a los Derechos Humanos, Cauca es uno de los departamentos más afectados por este tipo de delitos. A esa zona del país se suman 19 asesinatos cometidos entre enero y agosto. Seguido a este territorio están Nariño, con 21 casos, y Antioquia, con 15.

Por su parte el Ministro de Defensa ,Iván Velásquez, rechazó el asesinato y expresó que » las masacres y homicidios selectivos deben cesar»

Comentarios en Facebook