Los ataques de la población civil contra uniformados en zonas remotas controladas por las guerrillas son cada vez más frecuentes en Colombia.


Este miércoles 3 de septiembre, integrantes del Ejército Nacional confirmaron que un subteniente y un soldado, quienes participaban en operaciones militares en Villagarzón, Putumayo, fueron atacados en una asonada por parte de “criminales que intentaron quemarlos vivos”.

Según la información aportada por las autoridades, el caso sucedó en la vereda Siloé; los militares fueron quemados con gasolina durante la destrucción de un laboratorio de cocaína que estaba en esa zona. El subteniente Miguel Ángel Mejía Gutiérrez sufrió quemaduras en el 75 por ciento de su cuerpo, mientras que el soldado profesional Sebastián Díaz Amaya, presentó lesiones del 30 por ciento.

De inmediato, ambos fueron evacuados en helicóptero a un centro médico en la ciudad de Florencia, departamento de Caquetá, y se adelantan gestiones para su traslado a la capital del país, donde recibirán atención especializada por parte de la unidad de quemados en el Hospital Militar; el estado de salud de dos de ellos es crítico.

Alrededor de las 11:00 de la mañana empezó el traslado de los heridos a Bogotá. En un video,, se pudo observar cómo el equipo médico los auxiliaban junto a un helicóptero, previo a su viaje. Según se conoció, en total son tres uniformados que serán trasladados para recibir atención por parte de médicos especialistas.

Mientras tanto, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, detalló que a los militares les “rociaron gasolina y les prendieron fuego para interrumpir el procedimiento” que hacían en Villagarzón. Asimismo, aseguró que los responsables “no son ni campesinos ni comunidades reclamando sus derechos”, sin “criminales y narcos que intentaron asesinarlos”.

Por eso, vía redes sociales, anunció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita identificar, individualizar y capturar a estos criminales.

“Este grave delito no quedará en la impunidad. Toda Colombia debe alzar su voz de rechazo y condenar este crimen. Colombia está con sus héroes y heroínas que visten uniforme. Pronta recuperación de nuestros heridos”, escribió el ministro Sánchez a través de su cuenta de X.

Por su parte, el Ejército, recalcó que estas acciones «constituyen una grave agresión» contra la vida e integridad de los soldados y representan una «flagrante violación a los derechos humanos».

«(…) Los uniformados cumplían estrictamente con el mandato constitucional de proteger a la población y garantizar la seguridad», sentenciaron.

«Rechazamos de manera categórica estas acciones criminales y denunciará ante las autoridades competentes el constreñimiento de la población civil por parte del grupo armado organizado (GAO-r) Comandos de Frontera para obstaculizar la ejecución de las operaciones militares, así como las agresiones cometidas en contra de nuestros hombres al servicio de la patria», añade el Ejército en su comunicado

Comentarios en Facebook