Sólo cuatro años de condena para Juan José Laverde por caso Centros Poblados y los 70 mil millones de pesos.
Laverde logró esta irisorria condena al convertirse en testigo clave de la Fiscalía contra Emilio Tapia y Luis Fernando Duque, ¡firmó un preacuerdo con la Fiscalía y no irá a la cárcel!
Este lunes 10 de julio, Juan José Laverde firmó un preacuerdo con la Fiscalía y de manera inmediata se conoció el tiempo de condena que deberá cumplir: el juez le impuso 48 meses, pero en libertad condicional.
Está pendiente por resolverse el principio de oportunidad en su favor. Laverde, corredor de seguros, habría participado de la falsificación de una póliza de seguros, requisito que determinó la adjudicación del contrato con Centros Poblados por un valor de 1,07 billones de pesos para llevar internet a colegios en zonas rurales de Colombia.
La juez le dio la razón a la Fiscalía y a la defensa al determinar que Juan José Laverde aportó información relevante que permitió a la Fiscalía capturar a Emilio Tapia y a Luis Fernando Duque, dos de los cerebros del escándalo «Centros Poblados».
La defensa jurídica del Estado se opone al principio de oportunidad, asegurando que Laverde ya ha recibido bastantes beneficios por parte de la justicia.
Esta posibilidad de suspender la acción penal contra Laverde se presentó cuando fue capturado, pues entregó información con la que se pudo capturar a Emilio Tapia y a Luis Fernando Duque, exrepresentante de la unión temporal.
ES de anotar que según la Fiscalía, Juan José Laverde Martínez incrementó su patrimonio de manera ilegal en $186.739.959 de pesos, dinero que ya devolvió y por ello se tramita un principio de oportunidad en su favor.
Es de recordar que Juan José Laverde Ottomar Lascarro y Juan Carlos Cáceres, según las pruebas que tiene la Fiscalía, participaron en la constitución ilegal de la unión temporal Centros Poblados y presentaron pólizas falsas para quedarse con el millonario contrato del anticipo donde se perdieron 70.000 millones de pesos.
En ese preacuerdo, por el que hoy es condenado Laverde, la Fiscalía degradó la forma de participación delictiva de ese testigo: pasó de autor a cómplice en el delito de fraude procesal. Él fue el encargado de conseguir las pólizas falsas.